Mujeres / Visiones a la distancia  - LJA Aguascalientes
15/06/2024

Mientras en nuestro país ocurrían protestas feministas con motivo de los feminicidios Noemi en Tequisquiapan, de Jessica en Morelia, Alondra Elizabeth en Saltillo y Michelle en Tepic, el mundo ha tuvo la oportunidad de escuchar a los líderes de las naciones que integran la Organización de las Naciones Unidas con motivo de su 75 aniversario, particularmente a las jefas de estado y de gobierno como Ángela Merkel y también la fundación Telmex realizó el evento Mexxico Siglo XXI en el que participaron dos mujeres que han dirigido naciones. Theresa May, ex primera ministro de Reino Unido, y la Reina Rania de Jordania, actualmente en funciones.

Particularmente importante la exposición de Rania de Jordania, quien habló sobre su lucha por la igualdad de las mujeres en su país y en el mundo y sobre todo porque se refirió al Paro Nacional de Mujeres ocurrido el pasado 9 de marzo en México. Declaró que ese día le costó a la economía de nuestro país 1,370 millones de dólares, cifra impresionante que nos demuestra la importancia de las mujeres en un país que tiene un presidente insensible y desconectado de las demandas feministas.

La reina es licenciada en administración de empresas, colaboró incluso en la empresa Apple antes de casarse con el Rey Abdalá II de Jordania. Ahora impulsa iniciativas para mejorar el sistema de educación pública, empoderamiento de las mujeres y las nuevas tecnologías. Es una creyente del respeto y la igualdad, sobre todo una mujer empática y solidaria con las personas, particularmente los niños y mujeres. Es una autoridad mundial en los temas de igualdad. Dice que debemos regresar a lo básico: “a escucharnos los unos a otros, a ver a través de los ojos de los demás y a caminar en los zapatos de los otros”. Así de fácil, así de complicado es ser una líder mundial, una mujer de estado. 

La reina señaló que hay pruebas de que en los países liderados por mujeres se están logrando significativa y sistemáticamente mejores resultados contra el Covid-19 y el promedio de las muertes en esos países es casi la mitad. Señala que las mujeres trabajan por la cooperación más que por la competencia, escuchan antes de lanzarse a acciones impulsivas. Advierte que durante la crisis las mujeres son las que más han sufrido, por lo que deben sentarse a la mesa para que sus voces sean escuchadas. Me pregunto si el presidente la va a insultar a ella también como lo hace con quienes no piensan como él.

Me preocupa mucho la violencia en las manifestaciones feministas, es una clara señal de que no hay una operación política eficiente que dé cauce a sus demandas y que pueda deslegitimar cualquier acción radical. Hasta hoy me parece que los culpables son los gobiernos federal y de la Ciudad de México. Hemos llegado al extremo de que las mujeres policías denuncian abuso sexual por parte de sus superiores y por otra parte, algunas mujeres fueron también agredidas por las propias manifestantes. Si hay algo más peligroso que ser mujer, es ser mujer policía y de eso no habla López Obrador porque está ocupado buscando culpables ante su falta de resultados.

Hemos visto salir a viejos políticos como Ricardo Anaya, Felipe Calderón y Javier Corral a enfrentar al presidente con las mismas viejas fórmulas. Vemos a movimientos como Frena que insisto en que más bien parecen ayudar al presidente con su moditos. Por eso hacen falta esas grandes mujeres que nos den voz y nos representen a quienes compartimos la idea de que la igualdad, la equidad, la empatía, la solidaridad deben ser hoy los recursos para combatir la confrontación social. 

Es necesario que emerjan una voces femeninas que busquen el encuentro y se comuniquen con la sociedad de manera diferente, que construyan puentes y que se conviertan en una opción, más que una oposición.

Estoy seguro que la respuesta la encontraremos en mujeres gobernantes que lo harán con una visión moderna, que recupere la dignidad del ejercicio de la política para unir a la sociedad y caminar hacia el progreso, sin que tengan que existir los famosos adversarios para mantener la popularidad, el regreso de los resultados y el cumplimiento de los compromisos.

Estoy seguro que en el proceso electoral de 2021 emergerán mujeres gobernantes que nos traerán una nueva esperanza y sobre todo que podrán realizar acciones diferentes para que nuestro país retome el rumbo perdido, sólo espero que puedan lograr comunicarse y sumar a las feministas quienes serán pieza clave de la próxima elección.



Show Full Content
Previous Caos, interrupciones y ataques marcan el primer debate entre Trump y Biden
Next López Obrador ofrece renunciar si hay una protesta de 100 mil opositores y cae en las encuestas
Close

NEXT STORY

Close

Asegura CTM que habrá derrama de más de mil millones en utilidades

24/05/2016
Close