México debe estar preparado ante deportaciones masivas - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • El presidente de Casa Migrante advirtió que ante el posible cumplimiento de las promesas de Trump, México debe implementar mecanismos para la recepción de emigrantes
  • “Lo que estamos viendo es que Donald Trump no está jugando en cuanto a sus promesas de campaña que hizo”
  • No es raro que Casa Migrante reciba migrantes mexicanos deportados

 

Xicoténcatl Cardona, presidente de Casa Migrante Aguascalientes, advirtió que ante el posible endurecimiento de la frontera estadounidense y deportaciones masivas prometidas por el presidente electo Donald Trump, es necesario que tanto la sociedad civil como el gobierno mexicano estén preparados.

En entrevista para La Jornada Aguascalientes, Cardona señaló que Casa Migrante está abierta no sólo para centroamericanos que estén en camino a los Estados Unidos, sino para cualquier migrante como los mexicanos que son deportados y están en camino a sus lugares de origen.

A estas personas, comentó, se les apoya no sólo dejándolas pasar la noche, sino que incluso se les trata de gestionar recursos para que puedan comprar boletos de autobús que los pueda llevar a sus lugares de origen, “Es preferible que ellos regresen a sus casas para que no sufran las complicaciones de vivir en la calle”.

En lo que va de 2017, detalló, no se ha recibido a ningún mexicano en Casa Migrante, sin embargo no es extraño que lleguen migrantes deportados quienes, por lo general, llegan a las iglesias a pedir apoyo y de estas son canalizados a la asociación donde se busca la forma de que lleguen a sus poblados.

Los migrantes que son deportados, detalló, son expulsados a la frontera del lado mexicano, desde donde tienen que valerse por sí mismos para regresar hasta sus lugares de origen, si bien, en muchos casos tienen los recursos para hacerlo, también hay quienes no tienen nada.

Con las acciones anunciadas por Donald Trump de fortalecimiento de la frontera y deportaciones masivas de migrantes ilegales, es más probable que en un futuro pueda agravarse el problema de mexicanos deportados que no tengan recursos para llegar a sus lugares de origen.

“Lo que estamos viendo es que Donald Trump no está jugando en cuanto a sus promesas de campaña que hizo, parece que sí va a cumplir sus amenazas, ya lo vimos con lo que pasó con la planta automotriz de San Luis Potosí o los aires acondicionados de Monterrey”.

Ante esto, advirtió el activista, México debe estar preparado para posibles deportaciones masivas; tanto el gobierno, como en sociedad civil deben organizarse para tomar medidas emergentes ante una posible crisis de tránsito de personas.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Algunas respuestas desde los Derechos Humanos
Next Preparan multas para empresas que no barran áreas aledañas a sus instalaciones
Close

NEXT STORY

Close

La Purísima… Grilla : Tócale el pito a la virgencita

15/08/2019
Close