Deben municipios del interior casi cien millones al Isssspea - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Tepezalá y Rincón de Romos son los que más adeudan al instituto
  • El Instituto Cultural debe más de diez millones y en la administración pasada duplicó su deuda

Las anteriores administraciones de los municipios del interior dejaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (Isssspea) un adeudo de 98 millones 717 mil 775.71 pesos por concepto de pago de impuestos de sus trabajadores.

De acuerdo con un informe de las deudas de las entidades afiliadas, entregado por el Isssspea vía transparencia, el municipio que más debe es Tepezalá, con 33 millones 707 mil 920.92 pesos. Le siguen Rincón de Romos, con 27 millones 756 mil 780.95 pesos; Jesús María, catorce millones 205 mil 232.14 pesos; Pabellón de Arteaga, siete millones 822 mil 499.88 pesos; San Francisco de los Romo, seis millones 717 mil 705.02 pesos; San José de Gracia, cinco millones 41 mil 924.04 pesos; Calvillo, dos millones 48 mil 920.13 pesos.

Los que menos deben son El Llano, con 809 mil 11.19 pesos, Cosío, 358 mil 70.75 y Asientos, 262 mil 443.38 pesos.

Las dependencias deudoras que aparecen en el informe son los organismos operadores del servicio de agua en Jesús María, Calvillo y San Francisco de los Romo, las cuales deben siete millones 460 mil 417.08 pesos, 262 mil 443.38 pesos y 210 mil 864.61 pesos, respectivamente. También están las direcciones de seguridad de Rincón de Romos, Calvillo y Cosío, adeudan quince millones 674 mil 988.17 pesos, 503 mil 11.19 pesos y 69 mil 185.19 pesos, en ese orden.

De acuerdo con declaraciones del titular del Instituto, Arturo González Estrada, anteriores administraciones municipales descontaron del salario de sus trabajadores las aportaciones, pero no fueron entregadas al fondo, ya sea de forma total o parcial. Por este motivo, se analiza emprender acciones legales en contra de los deudores más atrasados, ya que muchos de ellos se rehúsan a llegar a un acuerdo, argumentando que no son ellos los responsables de la irregularidad.

La idea es que se pongan al corriente con los pagos, a efecto de restituir el faltante al fondo que sirve para financiar las prestaciones de seguridad y servicios sociales que el gobierno presta a servidores públicos, pensionistas y familiares beneficiarios. Al 31 de diciembre de 2016, sumaban cuatro mil 58 pensionados, 103 beneficiarios por orfandad y 923 por viudez.

La respuesta a la solicitud de acceso a la información 37042, también detalla algunas de las dependencias estatales que adeudan al Isssspea: el Centro de Neuropsiquiatría, quince millones 448 mil doce pesos; el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), ocho millones 918 mil 134.34 pesos y el Cecytea, ocho millones 819 mil 125.71 pesos. Destaca el caso del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), que duplicó el monto histórico de su deuda durante la pasada administración, pasando de 5.5 millones a diez millones 18 mil 847.55 pesos.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous El agua y los camotes / La Purísima… Grilla
Next LJA martes 7 de marzo 2017
Close

NEXT STORY

Close

Regresan a clases el lunes alumnos y maestros de educación básica

04/01/2018
Close