Fiscalizarán gastos en exposiciones del Museo Espacio - LJA Aguascalientes
16/06/2024

 

  • La directora del ICA señaló que se ha entregado información a la Sefirecu sobre los 5 millones de pesos que se gastaron en la administración pasada en el ME
  • Ya no se permitirá hacer bodas en la Casa de la Cultura ni eventos políticos en el ME

 

Los gastos que realizó la administración de Carlos Lozano de la Torre para la realización de las exposiciones del Museo Espacio que ascienden a cinco millones de pesos, de los cuales la mitad de los recursos fueron destinados al galerista Hilario Galguera, serán revisados por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu).

La directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Santa-Ana Zaldívar, estuvo presente en la Universidad de las Artes, junto con otras autoridades el instituto, para dar a conocer la Gala de Ballet Giselle, evento que marca el inicio de la Segunda Temporada de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

Tras la conferencia de prensa, la directora ofreció una entrevista donde se le cuestionó sobre el uso que se le dará a los espacios que pertenecen al ICA durante esta administración, a lo que contestó que se lleva a cabo un replanteamiento de cada uno de los 112 espacios que son administrados por la institución entre los que se encuentra el Museo Espacio (ME).

En la pasada administración el ME se planteó desde un principio como un recinto exclusivo para artistas internacionales, por lo que no se permitió la entrada a artistas locales, sin embargo en esta administración tendrá cabida para obras y trayectorias de calidad independientemente de su lugar de origen, siempre y cuando cumplan con la calidad que se requiere.

“Obviamente hay espacios para todos, hay niveles, hay galerías, hay otro tipo de museos, tampoco puede caber todo en todos lados; lo que vamos a hacer es determinar mediante la gente que tenemos al frente de cada uno de los museos y por supuesto, con criterios muy específicos que tenemos ya muy definidos, cuáles son aquellas obras que pueden estar en las galerías”.

Respecto a los cinco millones de pesos que se gastaron en las exposiciones del ME el año pasado, de los cuales la mitad de los recursos fueron destinados al galerista Hilario Galguera, Santa-Ana Zaldívar señaló que se ha dado un informe a la Sefirecu, por lo cual se ha iniciado un proceso para determinar cuál fue el destino preciso de este egreso; “No me corresponde a mí dictaminarlo, es decir, está el proceso, nosotros entregamos la información y yo les pediría que fuéramos pacientes en ese sentido”.

La revisión de la vocación de los espacio, comentó, incluirá también el negar que los recintos culturales del ICA sean utilizados para que se realicen eventos sociales o políticos como ocurrió en la pasada administración, donde el ME fue utilizado para albergar un encuentro nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o la Casa de la Cultura y el Museo de Aguascalientes, que eran rentados para que se llevaran a cabo bodas y otro tipo de eventos sociales.


“Nos encontramos con que hay espacios que están reglamentados y otros que no, es necesario que sean transparentes esas reglas de operación de tal suerte que no quede lugar a dudas para qué son los espacios artísticos y culturales, desde luego en la cultura en su sentido más amplio implica también otro tipo de convivencia, pero en este caso no pretendemos trabajar con particulares ni con empresarios en ese sentido, no vamos a facilitar los espacios para este tipo de situaciones, porque los espacios son de la ciudadanía y la ciudadanía debe de apropiarse de ellos, en el buen sentido de la palabra.”

Respecto a las quejas del Colectivo SerGay por la supuesta negativa del Patio de las Jacarandas para realizar un evento cultural el próximo 27 de mayo, la directora se dijo sorprendida puesto que nunca se les negó el espacio, “Lo que se les dijo es que no podían considerar un hecho tener el espacio hasta que no tuviéramos nosotros la posibilidad de conocer en qué consistía su programa cultural”.

Aseguró que el ICA es un espacio abierto a la diversidad donde no hay interés de segregar, sin embargo es necesario poner orden en muchos aspectos y la construcción del diálogo, “Que se acerquen, pero hay que atender algunos asuntos de normatividad, saber en qué consiste su programa cultural para saber cuál es la logística que se tiene que hacer”.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Purísima… Grilla: Basta ya
Next Aguascalentenses y japoneses. Podemos convivir juntos
Close

NEXT STORY

Close

El papa Francisco: la estrategia de decir verdades y que sean bien recibidas / De Política, una Opinión

14/02/2016
Close