Participa México en Consorcio Internacional de Innovación - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Se reunió en Colombia el Consorcio de Políticas de Innovación Transformadora, que agrupa a actores globales para examinar e investigar los sistemas de innovación
  • Durante la reunión, se buscó examinar enfoques de innovación para resolver problemas sociales y económicos urgentes en el ámbito global

 

Con el propósito de conocer nuevas prácticas, intercambiar experiencias, fomentar la conducción de la experimentación en ciencia y tecnología y la política de la innovación para la transformación, se llevó a cabo el 28 y 29 de junio en Bogotá, Colombia, la Segunda Reunión del Consorcio de Políticas de Innovación Transformadora (TIPC, por sus siglas en inglés) en la que participó México.

En entrevista telefónica con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Teresa de León Zamora, directora de comercialización de tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) resaltó “que esta reunión tiene pertinencia para las labores del Conacyt, para los esfuerzos que tiene su director, el doctor Enrique Cabrero Mendoza en la búsqueda de la sociedad del conocimiento, dar un paso más allá, logrando cambios estructurales a partir de la intervención de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTI)”.

Durante la reunión, se buscó examinar y ampliar los marcos y enfoques de innovación actuales para ayudar a resolver problemas sociales y económicos urgentes en el ámbito global. Se congregaron actores de diferentes países para analizar e investigar los respectivos sistemas de innovación a fin de explorar el futuro de la política de innovación: su fundamento, formulación y gobernanza.

Luz de Lourdes Pesqueira Fernández, profesora investigadora en sustentabilidad e innovación social de la Egade Business School Santa Fe Tecnológico de Monterrey, dijo que para la institución que representa, formar parte de este tipo de iniciativas es la oportunidad para participar en el proceso de diseño e implementación de políticas públicas para la innovación, además de aportar experiencia en investigación aplicada para documentar los procesos e impactos de la iniciativa.

“Dentro de este acuerdo de colaboración, Egade Business School buscará asegurar la participación de un par de alumnos de su programa doctoral, así como de los miembros de su facultad que dedican sus labores de investigación a resolver preguntas en los campos de innovación y sustentabilidad”, señaló Pesqueira Fernández.

La secretaria técnica del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Adriana Guerra, quien también formó parte de la delegación mexicana, comentó que con esta reunión se busca dar a conocer una metodología disruptiva, como la Política de Innovación Transformadora, entre las instituciones que integran el sector CTI, lo que facilitaría la identificación de nuevos caminos para enfrentar los retos en la sociedad.

“Presentar a las instituciones del sector CTI en México una propuesta de incorporación al Consorcio de Innovación Transformadora, identificar posibles áreas de intervención, actores involucrados, antecedentes de atención ante los retos identificados, procesos a seguir y sobre todo, nivel de compromiso de las instituciones interesadas en participar”, comentó Guerra.

El Consorcio de Políticas de Innovación Transformadora fue lanzado en septiembre de 2016 en el marco del 50 aniversario de la Unidad de Investigación de Políticas Científicas.


Los miembros fundadores del consorcio son: el Consejo de Investigación de Noruega, la Fundación Nacional de Investigación de Sudáfrica, el Departamento Administrativo Colombiano de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia Gubernamental Sueca de Sistemas de Innovación, la Agencia Finlandesa de Financiación para la Innovación y la Unidad de Investigación de Políticas Científicas, de la Universidad de Sussex, Reino Unido.

Actualmente se tienen pláticas con otros países como Alemania, Tanzania, Ghana, Portugal y México, para que formen parte de una segunda generación del Consorcio.

 

Con información del Foro Consultivo Científico y Tecnológico


Show Full Content
Previous Anthony: ¿Horrores de la familia natural? | Cinefilia con derecho
Next Construirán nueva planta de producción en Jesús María
Close

NEXT STORY

Close

Tere Jiménez entregó certificados del programa “De Corazón por la Educación” 

26/10/2023
Close