Mala práctica de actividades deportivas puede desencadenar el Alzheimer - LJA Aguascalientes
15/06/2024

 

  • Consumo de alcohol y drogas, y padecimientos como la hipertensión, la diabetes y el sobrepeso son otros factores que causan el Alzheimer

 

Encuentran relación entre actividades deportivas y la aparición de enfermedades cerebrales como el Alzheimer, informó la presidente de la Fundación Familiares de Enfermos con Alzheimer, Bertha Dora Quezada.

En la actualidad, hay actividades deportivas que propician el desarrollo de problemas como el Alzheimer y otras enfermedades cerebrales, destacó Bertha Dora Quezada, quien aseguró que en países como España hay estudios al respecto; específicamente relacionados con la práctica del futbol.

La activista aseveró que en dicho país ya tienen varios deportistas afectados con el deterioro cognitivo, ocasionado por este tipo de deporte, además de que hay información que relacionan la práctica de otras disciplinas deportivas como el box y el futbol americano: “No sé qué tan forzoso es el hacer disparos con la cabeza, pues se golpean y esto ocasiona desmayos o accidentes, lo peor es que por tal situación se llegue a un deterioro cognitivo, que podría desencadenar en un Alzheimer a temprana edad”.

La aparición de la enfermedad también se le atribuye a otros hábitos como el consumo de alcohol y drogas, aunque también a los accidentes donde se sufra algún fuerte golpe en la cabeza genera fuertes daños en el cerebro, que provocan el desarrollo de síntomas como la demencia; de ahí además la relación de los deportes de contacto físico fuerte y el Alzheimer.

“La situación que estamos viviendo de adicciones, pues va a ir aumentando, porque todo esto afecta terriblemente nuestro cerebro, el llegar a tener accidentes, donde hay compromiso craneoencefálico, entonces va a cobrar en su tiempo. Todo eso va aumentando el problema porque no nada más estamos hablando de lo que es enfermedad si no otros factores que van llevando a tener este deterioro cognitivo”, detalló la coordinadora de la fundación.

Entre esta conjunción de causas como accidentes, deportes de fuerte contacto físico, alcohol y drogas, explicó la activista que se debe además tener sumo cuidado en la atención de enfermedades como la hipertensión, la diabetes y el sobrepeso, que son otros factores de riesgo para la salud cognitiva.

“Todo eso va aumentando el problema porque no nada más estamos hablando de lo que es enfermedad, sino que hay factores que ayudan al deterioro cognitivo”, comentó la activista.


Explicó que en la fundación siguen detectando personas entre los 40 y 50 años de edad que comienzan a manifestar síntomas de esta enfermedad, pese a que anteriormente se consideraba que el principal factor de deterioro era el que las personas llegaran a una edad avanzada.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Frente, Alianza o Coalición Electoral: ¿Qué es? / Arcana Imperii
Next Hay pocas acciones contra el abigeato y la tala clandestina en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Crean mexicanas alimento para peces que estimula su sistema inmune

19/06/2019
Close