Se debe preparar la Autónoma de Aguascalientes ante cambio climático: Avelar González - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Cada vez son más frecuentes los fenómenos meteorológicos extraordinarios
  • No hubo negligencia en la construcción del Poliforum Morelos 
  • “Pedí investigar si había sido una situación de error o de negligencia, me dicen que todo está conforme a las normas de protección civil”, señaló el rector de la UAA

 

El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, afirmó que es necesario realizar adecuaciones en la infraestructura de la institución como medida preventiva para los fenómenos meteorológicos extraordinarios cada vez más frecuentes en la entidad. 

El sábado 13 de julio durante el Campeonato Mundial de Voleibol, debido a una tormenta atípica que generó daños en toda la ciudad de Aguascalientes, una parte del techo del Poliforum Deportivo Cultural Universitario Morelos de la UAA se cayó por el peso del agua por lo que el evento deportivo fue clausurado por cerca de tres horas. 

El rector de la UAA explicó que la cantidad de agua fue tan grande que rebasó la capacidad del sistema de drenaje del techo que según él, fue construido conforme a las normas: “Las trombas no respetan las normas, se sobrepasó y una cantidad importante de agua se desbordó por un falso plafón y hubo el ingreso de agua al auditorio”. 

Según Avelar González se siguen revisando las condiciones del Poliforum y se ha considerado a ampliar por dos la capacidad del desfogue del agua del techo del mismo para que no vuelvan a ocurrir situaciones como las del 13 de julio, tomando en cuenta que aparentemente este tipo de fenómenos ocurrirán con más frecuencia debido a los efectos del cambio climático: “No vaya ser que el cambio climático nos juegue una mala pasada en breve”. 

El titular de la UAA afirmó que no hubo ninguna negligencia del constructor siendo de hecho la primera encomienda que ordenó investigar: “Pedí investigar si había sido una situación de error o de negligencia, me dicen que todo está conforme a las normas de protección civil, lo que pasó fue una acometida extraordinaria, pero a como están las cosas hay que estar preparados también para lo extraordinario, vamos a duplicar la capacidad para drenar agua de la techumbre”. 

Como lo expresó Javier Avelar, debido a la cada vez mayor presencia de fenómenos extraordinarios, ha mandado a revisar otras instalaciones de la UAA: “Algunas otras zonas de la Universidad se nos inundaron, nada grave afortunadamente y también ya estuve haciendo un recorrido por las zonas de drenaje que tienen que prepararse para estar preparados para incluso situaciones extraordinarias”. 

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Aumentó municipio de Aguascalientes dinero para apoyos sociales en junio
Next Reformas no pueden ir en contra la progresividad de los derechos