Aguascalientes, fuera del Plan Nacional de Desarrollo  - LJA Aguascalientes
17/06/2024

  • Exhorta el Acción Nacional a atajar el populismo “si no queremos una hegemonía” en México y se trastoquen las libertades
  • Es necesario recurrir a organismos internacionales para evitar que se transgreda las leyes 

 

Con motivo del Primer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República, el vocero del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, hace un análisis de lo acontecido en los primeros meses del sexenio, plasmado en su libro México en picada. 1 año de populismo, donde destaca que el hartazgo de la gente hacia la clase política, el estancamiento económico y el aumento en los hechos delictivos con lujo de violencia incidieron en que el pueblo diera su voto de confianza al tres veces candidato a la silla presidencial.

No obstante, afirmó que el panorama en el país no es distinto a raíz de que López Obrador tomó protesta, por el contrario, el crecimiento del Producto Interno Bruto cayó del 2.5 al cero por ciento.

El exsenador del PAN enfatizó que en este periodo del nuevo sexenio la violencia criminal aumentó hasta un 20 por ciento, lo que lo convierte en el año más violento en los últimos 20.

Ante ello, dijo que es incomprensible que el jefe del Ejecutivo mantenga un nivel de aprobación mayor al 60 por ciento, lo que atribuyó a que ha sido un gobierno populista, por lo cual insistió en que la población se mantenga informada para evitar mayor polarización. “El gobierno actual ha sido muy exitoso en dividir al país en amigos y enemigos”.

Herrera Ávila consignó el que el presidente de la República se niegue a reconocer la legitimidad de la oposición ante lo cual ha insistido en la reducción del presupuesto a partidos políticos, e incluso a las autoridades en materia electoral, es decir, al Instituto Nacional Electoral y el Tribunal en materia: “El gobierno quiere el control de las elecciones; el jefe del Ejecutivo se exonera a sí mismo de toda responsabilidad y la transfiere a la masa, como las consultas ilegales para cancelar obras o para juzgar a los expresidentes de la República, actuando por encima de la ley”.

El vocero del panismo propuso hacer alianzas con el resto de los partidos y con la sociedad en general e incluso recurrir a los organismos internacionales para que, ante las amenazas de atentar a la democracia, la ley y las instituciones, se sienten precedentes que no permitan esta transgresión al país.

Fernando Herrera recalcó que Aguascalientes no es una isla y las decisiones en el ámbito federal han repercutido, desde la desconfianza internacional que generó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, lo que paralizó las inversiones de quienes apostaban al estado para un desarrollo económico; lo mismo ha sucedido con los recortes discrecionales aplicados en materia de salud, que se han traducido en la escasez de medicamentos, vacunas y la falta de capacidad en algunos nosocomios y centros de especialización. Otros rubros que han sido afectados por los recortes son las estancias infantiles; en el estado se pasó de 200 centros de este tipo a sólo 88. 


Recalcó que los embates de desconfianza han causado estragos en la industria local, la venta de vehículos se estancó en el primer trimestre de 2019 lo que orilló a que se realizarán discretos paros técnicos; subrayó que en general la zona del Bajío, de la que forma parte Aguascalientes, no ha sido considerada en el Plan Nacional de Desarrollo; a esto se suma la incertidumbre económica, la variación de los productos de la canasta básica se registra muy por encima de la inflación, la aportación monetaria no alcanza para cubrir las necesidades que se priorizaban antes.

Si bien, el exsenador recalcó que Aguascalientes sigue manteniendo un nivel aceptable de seguridad, preocupa considerablemente la reducción al presupuesto en este rubro, por lo cual hizo un llamado al Ejecutivo Federal para que normativamente se ponga a disposición de las corporaciones en el estado a los elementos de la Guardia Nacional.

Aseguró que se recurrirá, cuanto sea necesario, a organismos como la Organización de los Estados Americanos para denunciar los abusos en el poder, ante una eventual acción del Gobierno Federal que trastoque las libertades de los ciudadanos, “para que el mundo tenga conocimiento y censurar lo que no se haga acorde a la competencia democrática; si no queremos una hegemonía, hay que atajar el populismo”.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous PRD no muestra nuevas opciones para sus dirigencias
Next Gobierno Federal maneja recurso social a discrecionalidad
Close

NEXT STORY

Close

Luego del confinamiento por COVID-19, esto es lo que nos dejó el regreso de la liga española de fútbol

14/06/2020
Close