No hay nuevos proyectos para el sector salud en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Hacen falta especialistas como nutriólogos, sicólogos y sociólogos en centros de salud para brindar un servicio más integral
  • Se desconoce si recortes federales afectarán a campañas de vacunación

 

A la inauguración del Centro de Salud de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, presidida por el gobernador Martín Orozco Sandoval, asistió el nuevo secretario de Salud de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez haciendo su primera aparición pública. El titular del Instituto de Seguridad Social de Aguascalientes (Issea) afirmó que no hay carencia de medicamentos; se tiene un abasto de más del 80 por ciento que, considera Piza Jiménez, será lo suficiente para terminar el año. Al respecto, desmiente que exista el supuesto desabasto en medicina oncológica que se había rumorado, además advierte que por parte del Gobierno Federal puede venir otro recorte en el financiamiento de este sector.

Con su llegada al puesto se espera que dé continuidad a los proyectos que ya están en curso: “Estamos viendo qué está funcionando y qué es bueno para la sociedad y los vamos a reforzar”. Sin embargo, a pocos días de su arribo al cargo, no presentó ningún proyecto nuevo o innovador para mejorar la situación del sector salud en el estado. 

Las enfermedades, sin generalizar, suelen darse por temporadas unas más que otras; la influenza es común en tiempos de frío, sobre esto el secretario destacó que en octubre se hará una campaña de vacunación para contrarrestar dicho virus. Desconoce si los recortes de orden nacional afectarán en el número de vacunas disponibles para toda la sociedad, no obstante, la campaña de vacunación para la influenza es un hecho y se tiene prevista para cubrir los meses de frío. 

Es preocupante que dentro de los centros de salud no haya los suficientes médicos especializados para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, y ese será un punto para atacar en la nueva dirección del sector salud de la entidad: “Yo creo que la atención integral de todos los padecimientos debe ser: un médico, el sicólogo, el nutriólogo (…) hasta un sociólogo, quizás”. Estos especialistas podrían servir para dar una atención integral a los pacientes.

Es claro que, por la prontitud de su llegada, Miguel Piza Jiménez no dio muchos detalles de lo que se pretende hacer con el tema de salud en Aguascalientes. Lo que sí es preocupante es que no se tenga una idea al menos del desarrollo de nuevos proyectos para beneficiar a la ciudadanía en tópicos de salud. 

 


Show Full Content
Previous Despenalización del aborto en Oaxaca abre posibilidad de que se replique en otros estados
Next La Purísima… Grilla: Trapacería en el Congresito