Es poco factible que la Feria Nacional de San Marcos de Aguascalientes se realice en junio o julio - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Las condiciones sanitarias podrían no ser las óptimas y no se realice este año
  • Sugieren que empalme con el Festival de las Calaveras 

***

El diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo en el Congreso del Estado, Heder Pedro Guzmán Espejel, consideró que existe un contexto complicado para que la Feria Nacional de San Marcos se lleve a cabo en junio y julio, como lo había previsto el Ejecutivo, al recordar que las autoridades sanitarias prevén que la pandemia del Covid-19 podría extenderse hasta octubre.

Consideró una locura poner en estos momentos una fecha para que se lleve a cabo la verbena abrileña, por lo que será necesario buscar una nueva fecha, ya que las autoridades señalan que en agosto se espera el pico más alto de contagios de la pandemia: “hay que esperar, no llevamos prisa, yo proponía que fuera hasta el Festival de Calaveras, que se empalmara la FNSM con el Festival en noviembre, y que de esa manera se pueda traer otro cartel taurino, que es lo que atrae hacia la Feria y otros artistas al Palenque y al Teatro del Pueblo, para que se vuelva a generar una derrama económica importante para el estado”.

Expuso que, dado que pudieran no darse las condiciones sanitarias para que se realice la Feria Nacional de San Marcos, por lo que dijo no descartar que este año no se realice, ya que pudiera ser zona peligrosa de contagio; por lo que cabe la probabilidad que se posponga hasta la edición del 2021: “Yo creo que es difícil, súper difícil que en junio se pudiera realizar, no van a haber las condiciones sanitarias, ¿para qué nos exponemos?, yo creo que la Federación ha hecho una buena contención en el tema de Coronavirus, ¿para qué nos exponemos”.

Adelantó que al igual que se realiza en otros países, ya se piensa que en México se puedan condonar algunos impuestos como el de la nómina, y algunos otros pagos como los recibos del agua y la luz, pero todo depende, en el caso del agua, de los municipios, aunque el de la luz sí se trata de un asunto federal en el que ya se trabaja.

Aseveró que en los próximos días se presentará un plan contencioso-económico para que las familias de todo México no se vean tan afectadas, además que los programas de apoyos se empatarán con los estados a fin de que haya mejor coordinación para tratar contener lo que se tiene previsto como una recesión económica, y procurar que sea la menor posible.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Pronostican poner más camas de terapia intensiva para pacientes de Covid-19 en Aguascalientes
Next Andrés Manuel y su mensaje en contra del Coronavirus
Close

NEXT STORY

Close

Antes del 29 de noviembre habrá nuevo Código Urbano para Aguascalientes

13/10/2017
Close