BOA/ Bajo Presión - LJA Aguascalientes
16/06/2024

‌Sin temor al ridículo, el presidente Andrés Manuel López definió cómo será su campaña para lograr que su partido no pierda las siguientes elecciones y con ello la mayoría que tiene en el Congreso, como en otras ocasiones, se inventó una amenaza, el obstáculo que necesitan combatir sus partidarios para que se haga, como siempre, la voluntad presidencial.

Gustave Flaubert escribió en una carta a Louise Colet: “Se puede calcular lo que vale un hombre por el número de sus enemigos”, López Obrador lo intuye e invariablemente regala a sus seguidores conspiraciones multitudinarias, gigantescas, que requieren todo el apoyo y fe del pueblo bueno, según el presidente en el documento que dio a conocer se describe “la estrategia, incluso quiénes participan, sus vínculos en el extranjero, cómo se contempla el hacer campaña a través incluso de la prensa internacional en contra nuestra; y como no tengo por qué ocultar eso, me llegó, yo lo doy a conocer, a ver si es cierto, es válido”.

Enseguida, el acomodador de aduladores en la mañanera, leyó el documento Rescatemos a México. Proyecto BOA, de forma cobarde, Jesús Ramírez Cuevas señalaría en Twitter que fue el presidente quien “difundió un documento llegado a Palacio (cuyo origen y autenticidad desconocemos) que propone la conformación de un bloque opositor para arrebatar la presidencia en el 2021, en el que participan partidos, empresarios, medios, intelectuales, periodistas”. Ramírez Cuevas sintetizó el proyecto del Bloque Opositor Amplio leyendo del resumen ejecutivo: ‘El objetivo de este documento es promover el desplazamiento de Morena de la mayoría de la Cámara de Diputados en 2021, revocar el mandato presidencial en 2022”, enseguida dio cuenta de las debilidades de la Cuarta Transformación, el desplome de Morena y el descenso en la popularidad del presidente; a pesar de reconocer que desconocía la veracidad del documento, el vocero presidencial aseguró que en la conspiración estaban incluidos empresarios, expresidentes, gobernadores, periodistas, presidentes de partidos políticos, consejeros del INE, miembros del Tribunal Electoral… prácticamente todos los que están del otro lado de la línea que pintó López Obrador al señalar que se está con la Cuarta Transformación o se está en contra.

Un burdo montaje, describió Omar Cervantes Rodríguez, vocero de la Secretaría de Gobernación, quien fue acusado de ser el autor del panfleto, y tiene razón, es una instalación vulgar, como todas las tácticas mediáticas de López Obrador, para obtener la atención de sus seguidores, para alinear a los morenitas indisciplinados, reagruparlos con el propósito de ordenar filas y llamarlos a combatir a todos los que estén contra él.

El proyecto es de una simpleza digna de quienes desestiman la vía democrática y se vuelcan en elogios al presidente, para quienes son incapaces de una reflexión crítica hacia el desempeño del Gobierno Federal, y a ellos, los seguidores, es a quienes está dirigido, no a la lista de promotores y actores del bloque opositor, porque todos los nombrados por el vocero presidencial ya salieron públicamente a deslindarse del complot inventado por López Obrador.

El BOA es una caricatura que permite a los tetratransformistas simplificar a la oposición en un reptil enemigo e imaginarse a ellos mismos como el águila del escudo nacional, Rescatemos a México está escrito para los partidarios del presidente, en su diagnóstico los coloca ante el espejo y describe acertadamente el papel que juega la administración de la Cuarta Transformación en el ahondamiento del desempleo y la inseguridad; también atina en la suma de negativos de Morena: “Su rijosidad crónica, su divisionismo interno y su incapacidad para gobernar”, lo que hace a ese partido “perfectamente derrotable en las urnas el 6 de junio de 2021”.

El traje del mejor presidente de la historia moderna ya le queda grande a López Obrador, a la necesidad de aprobación y aceptación que sufre el presidente ya le afectan los pocos puntos que ha perdido de popularidad, se siente obligado a tomar medidas desesperadas para que no se note su fracaso, su debilidad, se inventa un enemigo gigantesco que no podrá vencer para justificar por adelantado su fracaso, para responsabilizar a sus seguidores por no haberlo apoyado cuando se los pidió.

Coda. ¿A cuántas causas no achacamos los males que nos acontecen? ¿En qué no nos fundamos con razón o sin ella, para dar con algo con qué chocar?, se pregunta Michel de Montaigne al escribir sobre “Cómo el alma descarga sus pasiones sobre objetos falsos, cuando los verdaderos faltan”, ejemplifica con el rey que molesto por haber recibido de Dios una tunda de palos ordena al pueblo dejar de rezar; Ciro ocupando a su ejército para vengarse del río Gindo por que tuvo temor al cruzarlo; los tracios que, cuando truena o relampaguea, arrojan flechas al cielo para calmar las iras de la naturaleza; uno de esos actos, Montaigne lo remata indicando que la estupidez y la vanidad son defectos que marchan a la par, “aunque tales actos tienen quizás más de fanfarronería que de estupidez”, así la invención del enemigo de López Obrador.

@aldan



Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous No se puede revelar cuánto personal médico se ha contagiado de Covid-19 en Aguascalientes: Issea
Next Sin supervisión, maquiladoras son el gran foco de infecciones por Covid
Close

NEXT STORY

Close

Reforma Fiscal disminuirá la vida de las MIPyMEs

18/01/2014
Close