Cartelera OM DAM producciones | La escena por Julieta Orduña Guzmán - LJA Aguascalientes
14/06/2024

A Escena tuvo la oportunidad de platicar con Gerardo Daniel, fundador y director de Om Dam Producciones (Foro Casa Om Dam), quien nos comentó lo siguiente: Tenemos una cartelera permanente de 12 obras de teatro y esas están todo el año, y otras dos están en temporada.

¿Se va circulando la cartelera o todas las pones en el mes?

Depende de la demanda; circula la cartelera, terminan las diez obras y vuelve a empezar; se programan mes con mes, por ejemplo, sacamos la de abril-mayo y estamos por sacar junio-julio, en la semana tenemos de una a tres obras.

¿Te manejas con la dinámica de reservación, para tener una idea si la obra tiene demanda?

Muy pocas veces hemos cancelado; damos la función con el mínimo necesario para pagar la nómina del foro. El sistema de boletaje que manejo es muy peculiar: una vez que tú compras tus boletos, éstos nunca caducan hasta que los uses, es decir, pueden pasar diez años y lo puedes usar porque, como las obras están permanentes, no hay problema. 

Hace siete años se dio a conocer esta cartelera, ¿cómo surgió la idea de este proyecto? Y en Aguascalientes, ¿sería la primicia de un sistema de boletaje así?

Sí, no conozco algo así de boletaje abierto. En alguna ocasión, al principio de esta dinámica de cartelera, un compañero del grupo Om Dam Producciones me decía: ¿Por qué damos tantas funciones con tan poquito público? Y yo le contesté que era una situación de generar público, es decir, no hay demanda si no hay hábito, no hay interés si no hay hábito. Esa es la intención, generar demandas, generar público y solo la constancia lo va haciendo.

De acuerdo contigo, esta cartelera con más de un lustro ya dice mucho del logro por su disciplina y ¿cuántos artistas conforman esta cartelera permanente? 

Realmente lo he hecho solo, hago la producción, dirijo, actúo y no es un acto protagónico, yo decidí ser actor desde los 13 años y cuando finalizo la carrera de actuación decidí vivir solamente de mi profesión, y a lo largo de los años que he estado haciendo esto se ha estado sumando equipo, aliados. Actualmente en el equipo de producción somos cuatro personas estables: Iván Macías (músico), Enriqueta Carmona (actriz, productora), Aldair López (en la parte técnica) y yo.


Recuerdo en la pandemia que tu cartelera fue virtual y después lo hiciste de manera híbrida y en este momento ¿ya toda la cartelera es presencial?

Por el momento está híbrido, sin embargo, hay un proyecto en lo virtual a futuro. En este momento tenemos un streaming de artes escénicas con más de 160 vídeos únicamente producidos para esta plataforma y si compran un boleto de $300.00 pesos tienen la opción de ver los vídeos de Om Dam y además la función elegida.

¿Cuáles consideras que son las obras estrella de tu cartelera?

La obra más amada y aceptada desde siempre es Tu globo flota aunque ahorita está suspendida porque salió la actriz, también la de Garrapata clown, que siempre está llena la función. Todas son bien aceptadas, aunque hay dos que no han tenido la capacidad de atraer tanto al público porque no son para todos:Shakespeare dice… (la más intelectual de todas las que hay) y El diablo buleador, que me la piden mucho en escuelas, pero en cartelera se llena menos: es una obra de confrontación a los niños, y me ayudaron a hacerla cuatro psicólogos, porque la intención es que los niños venzan el miedo.

¿Y el cupo del foro de cuántas personas?  

Lo mantenemos entre 25 y 30 personas.

¿Desde cuándo tienen el Foro Casa Om Dam? 

Empecé en el 2016, en un domicilio del fraccionamiento Casa Blanca, con Garrapata clown, y era para máximo 20 personas. Ahora en la colonia Pirámides es una casona más grande y ya caben todas las obras; aquí tenemos año y medio; sin embargo, no se inauguró el foro porque no es la experiencia que quiero brindar y ya nos estamos acercando a la fecha, ya les avisaremos.

¿Tendrás algún estreno este año, aparte de tu cartelera?  

Sí, la cartelera tiene varias obras con años ya de presentarse, es por eso que pretendemos este año remontar Tu globo flota y tener el estreno de una obra con temática fuerte y sobre personajes. Concluyo: El acto de permanecer es lo más complicado que tenemos -a veces- los artistas y es que en los momentos de carencia queremos dejar, pero la permanencia, a final de cuentas, nos la da la gente, nos da el dinero, la vida y la felicidad, y el amor por lo que hacemos. La gente sí necesita del arte que es un alimento para el alma.

Próximas producciones de Om Dam:

26 de mayo / Chaplin. La vida (Comedia de pantomima) / 18:00 horas.

29 de mayo / Shakespeare dice... (Shakespeare te mostrará tus íntimas pasiones por medio de sus obras de teatro) / 20:30 horas.

31 de mayo / El diablito buleador (Diseñada para que los niños de 3 a 9 años aprendan a enfrentar el miedo) / 20:30 horas.

El Foro Casa Om Dam Producciones está ubicado en calle Chichén Itzá 103, Fraccionamiento Pirámides (a tres cuadras del INEGI). ¡Cupo limitado! Reservaciones al 449 155 5282 y ¡Nos vemos en el Teatro!


Show Full Content
Previous Los cinco discos que definieron mi melomanía | El banquete de los pordioseros por Rodolfo Popoca Perches
Next Mi tesoro, aprendices del Gollum | Opciones y decisiones por Francisco Javier Chávez Santillán
Close

NEXT STORY

Close

Exposición presenta la relación y viajes de Diego Rivera con la URSS

01/12/2017
Close