En Aguascalientes la violencia vicaria ya es un delito, pero autoridades actúan como si no existiera - LJA Aguascalientes
17/06/2024

A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la violencia vicaria es un delito que se presenta en contra de las mujeres y que afecta la salud emocional de niñas, niños y adolescentes, en Aguascalientes para la autoridades esto es letra muerta, pues no se investiga bajo esta perspectiva, denunció la diputada presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, Nancy Macías Pacheco.

De acuerdo a la información proporcionada por el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, en México son 28 los estados que contemplan este tipo de violencia como un delito, aun cuando se ha presentado esta iniciativa en 31 de los 32 estados de la República, donde en lo que respecta a los estados de Coahuila y Quintana Roo, fue mal aprobada ya que no protege a las mujeres, a la infancias y adolescencias. También se señala que los estados con un mayor aumento de casos en cuanto a la violencia vicaria son: Zacatecas, con un 200%; Chihuahua, con 193%; Coahuila, con 133%; Hidalgo, con 123% y Guanajuato, con un 120% de casos.

Te puede interesar Se publicó decreto en el DOF para sancionar la violencia vicaria en México

Cuestionada al respecto, la diputada Nancy Xóchitl Macías, quien impulsó la iniciativa para que la violencia vicaria se considerara un delito, señaló que lamentablemente este tipo de leyes, que han ido avanzando en el país ya que cada vez se presentan más casos, se tachan de políticas para mujeres o leyes de género, cuando no debería de ser así.

“Nosotros en Aguascalientes la presentamos y fue aprobada esa ley, pero desafortunadamente la Fiscalía sigue levantando las denuncias como violencia familiar y no es violencia familiar”.

Dijo que la violencia vicaria es distinta, por lo que se ha pedido de manera recurrente al fiscal que capacite a los Ministerios Públicos (MP), para que cuando vayan a levantar su denuncia se les haga caso.

La legisladora señaló que se seguirá teniendo un acercamiento con las autoridades, porque siguen muchas víctimas requiriendo que esta violencia sea investigada como delito.

Explicó que en promedio cerca de un centenar de madres de familia se han dicho víctimas de esta violencia, incluso, “a nivel nacional ya se han hecho encuestas y ya se tiene registro de al menos 5 mil mujeres que han sido violentadas y los menores están siendo afectados”.


Macías Pacheco hizo hincapié en que el principal daño a las niñas, niños y adolescentes es el psicológico, puesto que están en medio de un pleito entre mamá y papá, además del abandono ya que ni siquiera se les lleva a la escuela.

Reiteró que la violencia vicaria se comete por el padre, porque el papá se va a trabajar y el menor se queda encerrado en casa, sin ir a la escuela, sin comer y sin recibir atención médica, son rehenes del pleito entre mamá y papá.


Show Full Content
Previous Hasta 2 metros por año se abaten los mantos acuíferos en Aguascalientes
Next Mi lucha es conmigo misma, con el mundo y contra el gobierno: Madre buscadora
Close

NEXT STORY

Close

Tasa de desocupación por entidad federativa

23/04/2014
Close