Panistas de Aguascalientes llamaron a la prudencia a Margarita Zavala - LJA Aguascalientes
15/06/2024

 

  • Adelantar candidatura presidencial violaría leyes electorales, se definirán hasta noviembre,
  • Luego de que Margarita Zavala amenazó con abandonar el blanquiazul si no hay abanderado presidencial en este mismo mes

 

Panistas de Aguascalientes llamaron a la prudencia a Margarita Zavala, después de que la aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) amenazara con renunciar a la institución si el Comité Ejecutivo Nacional no define al próximo abanderado blanquiazul a la presidencia de la República a más tardar en un mes, a través de un mensaje difundido vía Twitter.

Jorge López Martín, diputado federal, aclaró a la ex primera dama que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que la presentación de los candidatos de los diversos partidos políticos debe ser en noviembre, de lo contrario se estaría incurriendo en actos anticipados de campaña, lo que pondría en riesgo el proyecto político del blanquiazul, “Todos queremos mucho a Margarita Zavala, pero tenemos que hacer un llamado a la prudencia”.

Paulo Martínez López, presidente estatal del PAN, indicó que antes de pensar en las votaciones del 2018 es necesario cerrar el proceso electoral 2016-2017 que aún no termina, pues a pesar de que la jornada comicial se llevó a cabo el domingo, aún faltan los cómputos distritales, la entrega de constancias y las impugnaciones; el ciclo concluirá con la emisión de sentencias definitivas: “El proceso electoral 2018 inicia en octubre de este año, por lo que creo que estamos a tiempo de organizarnos y planear en función de los resultados que tuvimos en este año y sin dejar de lado los resultados de 2016”.

El dirigente local anotó que antes que los nombramientos, el PAN debe hacer un análisis a profundidad de las condiciones políticas del país y del partido, así como medir posibilidades de triunfo, rentabilidad de los perfiles, estudiar principios de paridad, ver qué distritos estarán competidos por hombres y mujeres, y con base en esto tomar las decisiones que permitan construir una estrategia “para poder llegar a la presidencia de la República en diciembre de 2018”.

López Martín negó fracturas entre la militancia a pesar de la efervescencia que en ella despiertan las aspiraciones legítimas de distintos interesados en participar en la contienda: “Tenemos que entender que hay tiempos legales que se deben de respetar, esto no es otra cosa que la efervescencia en torno al resultado electoral que hemos tenido, que es un resultado de triunfo, positivo, así lo acreditan el número de gubernaturas y alcaldías que vamos a gobernar a partir de diciembre de este año (…). Lo que hay que subrayar es que Acción Nacional, en torno a la unidad, hemos ganado espacios como nunca en nuestra historia y hoy el partido encabezado por Ricardo Anaya es el más ganador de la historia”.

 

 


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous Cañada Honda y los malos medios / Bocadillo
Next Es sólida la legislación en torno a reelección, señala el IEE
Close

NEXT STORY

Close

Reconoce Sala Monterrey resolución del TEEA a favor de personas de la diversidad en Aguascalientes

21/02/2021
Close