Revocación de mandato se votará hoy en el Congreso - LJA Aguascalientes
16/06/2024

 

  • La Constitución reconocería el derecho de los ciudadanos a remover funcionarios con mal desempeño antes de que terminen su periodo
  • La reforma también prevé las figuras de plebiscito, referéndum, presupuesto participativo y contraloría ciudadana

 

Este jueves, se someterá a votación del Pleno del Congreso del Estado un paquete de iniciativas de participación ciudadana, en las que se prevé la revocación de mandato, con el cual los ciudadanos podrán promover la remoción de funcionarios antes del término del periodo para el que fueron electos.

El diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iván Sánchez Nájera, responsable junto con Alejandro Sánchez Villalobos de Morena de dicha propuesta legislativa, explicó que a través de la reforma al artículo 17 de la Constitución local se reconocería el derecho a la revocación de mandato y otros siete instrumentos de participación popular: plebiscito, referéndum, consulta ciudadana, cabildo abierto, comités ciudadanos, presupuesto participativo y contraloría ciudadana.

Posteriormente sería necesario crear la Ley de Participación Ciudadana que especificará los detalles de cada mecanismo.

La propuesta -que también se presentará este jueves para su discusión en comisiones- establece que cuando un ciudadano repruebe el desempeño de un gobernador, presidente municipal o diputados local que hayan cumplido con la tercera parte de su mandato, podría solicitar al Instituto Estatal Electoral (IEE) un formato para recabar el apoyo de por lo menos 10 por ciento de la población de Aguascalientes. Una vez que el IEE certifique el cumplimiento de dicho requisito, se realizaría una consulta ciudadana y, de resultar mal evaluado, los diputados iniciarían un juicio político conducente al cese del servidor público.

El perredista adelantó que en febrero se votaría por el Pleno Legislativo dicha ley reglamentaria en la que se precisarían a detalle los mecanismos de participación popular, “la idea es empoderar al ciudadano desde la Constitución”.

La iniciativa de Ley de Participación Ciudadana prevé ciertos candados. En primer lugar, sólo podrá ser modificada por mayoría calificada, es decir, dos terceras partes del Congreso, con el fin de evitar que legislaturas posteriores intenten revertirla por mayoría simple.

Además con el antecedente de la inconstitucionalidad declarada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a esta figura jurídica en Yucatán y Oaxaca, toda vez que la votación de los ciudadanos determinaba en forma directa el destino de los funcionarios: “Nosotros lo que vamos a hacer será triangular, en la consulta la población determina y esta consulta será vinculatoria para que el Congreso emita un juicio de procedencia (…) y evadir así el criterio de la corte”, añadió el representante popular.


Sánchez Nájera aseguró que la propuesta de reforma constitucional cuenta con el respaldo de los diputados de PAN, PES y Nueva Alianza. Sin embargo, admitió que todavía no se logra un consenso sobre la ley reglamentaria con el resto de las bancadas.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Hilda Hermosillo

Periodista en ciernes. Contestataria y suspicaz por naturaleza, un tanto caprichosa, algo distraída, siempre aprendo de todo, vivo a pleno cada centésima de segundo y no podría vivir sin música. Equidad de género. Medio Ambiente. Derechos humanos. Justicia. Política y elecciones.

Previous ¿Cobrar por el estacionamiento? / Agenda urbana
Next Viven en el estado al menos 500 familias de indígenas

1 thought on “Revocación de mandato se votará hoy en el Congreso

  1. ¡¡¡DISPIERTEN YA MEXICANOS!!!
    ¡¡¡AL GRITO DE ORGANIZACIÓN CIUDADANA!!!
    TEATRO Y MÁS TEATRO DE INERCIAS, SIMULACIÓN, CONTUBERNIO, AMASIATO Y MOCHES DE LEGISLADORES.
    EJEMPLO RECIENTE: ELECCIONES DE COMISIONADOS DEL ITEA Y PRESIDENTE CEDH.
    EN AUTOMÁTICO YA SE MERECEN LA REVOCACIÓN DE MANDATO POR INCUMPLIMIENTO NORMATIVO E INEFICACIA A SUS FUNCIONES DE REPRESENTACIÓN POPULAR AL DÍA 07 DE DICIEMBRE 2017.

Comments are closed.