Misoginia, homofobia y machismo afectan también a adolescentes de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Los empujan a las adicciones y otras situaciones lamentables como auto privarse de la vida
  • Hay retrocesos en el sector salud por ideología conservadora

 

Misoginia, homofobia y machismo, aunado al rechazo social y de las instituciones religiosas, causales de que los jóvenes intenten auto privarse de la vida o caigan en las drogas, así como del surgimiento de otros problemas sociales en los que el estado tiene vergonzosos primeros lugares, manifestó Marco Antonio García Robles, director de Fundación VIHDHA.

“Desde el rechazo de las familias a los chicos gays, se añaden los problemas en las escuelas o los centros de trabajo, esto es una violación constante que involucra misoginia, homofobia, machismo para los jóvenes, que ha permeado en nuestra sociedad y que incide también en los índices de VIH como de suicidios y adicciones, y otros temas en los que Aguascalientes tiene índices muy vergonzosos, como el caso de embarazos no deseados y de adolescentes”, manifestó el activista.

Ante este escenario que refleja una violencia sistemática hacia las personas adolescentes, que se presenta de forma más grave en las mujeres que, por supuesto, se extiende a los chicos homosexuales y las chicas lesbianas, quienes enfrentan el rechazo desde la familia, se añaden los mensajes de odio desde la Iglesia y las instituciones, se convierte en una constante con la que se tiene que sobrevivir, expuso.

Ante casos lamentables, al hablar de adolescentes de la diversidad, en la medida de sus posibilidades la Fundación da cobijo a aquellos que son echados a la calle por sus familias al enterarse que son gays, y se gestionan para estas personas becas para que no abandonen sus estudios, tratando así de evitar situaciones lamentables, como caer en adicciones, enfermedades de trasmisión sexual y entre las más lamentables está que traten de quitarse la vida, “Esto lo tenemos comprobado, de ahí que se busque la manera de atender a esta población”, destacó García Rojas.

 

Retroceso en salud sexual y reproductiva

Las personas más capacitadas del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes en el área de la salud sexual y reproductiva fueron retiradas del puesto para instalar en ellos a personal con criterios confesionales, señaló el director de la Fundación VHIDHA, Marco Antonio García, al referirse a la doctora Lourdes Staines, quien abandonó el Issea hace poco más de un año, para que recientemente fuera reubicado a José Manuel Ríos Velasco, médico sexólogo educador.

El activista acusó que están colocando a personas sin experiencia o que trabajan con tintes ideológicos, lo que refleja que el Frente Nacional por la Familia o al menos las ideas del sector conservador, están permeando en el sector salud, sin que tengan la capacitación para atender a toda la población y su diversidad.


Destacó que los profesionales mencionados habían sobrevivido a varias administraciones que reconocieron la capacidad de su trabajo en esa área en específico, y es precisamente en la actual cuando la doctora es despedida y el médico reubicado; lo que se considera un retroceso a los pocos avances que había en materia de género, de atención a la diversidad sexual y de prevención con base en una educación sexual laica y científica.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Despidos en Nissan Aguascalientes provoca incertidumbre a operarios y empresas proveedoras
Next PEF podría afectar programas municipales de Seguridad Pública en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Del 17 al 24/ De imágenes y textos 

16/12/2020
Close