Por sus campañas los conoceréis / La columna J - LJA Aguascalientes
15/06/2024

“La victoria tiene cien padres, pero la derrota es huérfana”.

Quedan pocos días para que terminen las campañas políticas, en Aguascalientes capital es más que palpable que la contienda electoral empieza a subir de tono, se hace más interesante y controversial.

En muchas de las ocasiones el electorado expresa que en las campañas políticas nunca se dice nada, pero por el contrario, es cuestión de observar y analizar, de este modo entenderemos que una campaña política es el reflejo de muchas cosas, desde la congruencia de un candidato o candidata, hasta la ideología del partido político.

El Partido Libre de Aguascalientes, el cual es encabezado por Vicente Pérez Almanza, muestra una planilla nueva y jovial, en una dinámica de hacer un campaña fresca, al candidato se le ve bailando, riéndose mientras otros candidatos se están peleando, lanzando retos sobre el conocimiento de ciertos lugares como lo es Calvillito, que tiene una macro sección como lo es la 325 del Distrito 18, seguramente logrará el porcentaje necesario para poder mantener su registro y con base al nivel de participación pueda obtener una regiduría, un posición política nada despreciable, por el contrario altamente buscada.

En un caso muy similar está Kike Maracas, la eterna promesa del PRI, sin duda alguna un perfil preparado, que se enfrenta a un gran reto de levantar la votación y ahí poder capitalizar, es una gran oportunidad en donde le permitirá callar a las voces que tanto ponen en tela de juicio su capacidad operativa, sus propuesta se centra en que el electorado vote por una opción distinta.

“En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos, por lo que esperamos ser”, Shakespeare.

El candidato del Partido Verde Ecologista, Nathanael Saucedo, refleja una campaña muy enfocada en los principios de ese partido político, el tema del cuidado a los animales, el cuidado al medio ambiente, el candidato también sale en videos haciendo activación física y bailando con la gente, se ve que está disfrutando su campaña, su estrategia de aire muestra imágenes sencillas con propuestas nuevas y proyectando energía, de un modo muy inteligente retó al candidato Arturo Ávila a una activación física, ya que aprovechó la circunstancia en la que el candidato de Morena se mofa de la gente con sobrepeso, buena estrategia de Natha Saucedo.

Nueva Alianza optó por una figura verdaderamente consolidada entre los docentes y el sector educativo, Armando Quezada, quien fuese candidato al distrito 2 federal en las pasadas elecciones, es un político de trayectoria, una persona con muy buen trato y apasionado de los maratones. Considero que fue la mejor carta que ese partido político pudo haber presentado, del mismo modo que en los casos anteriores mencionados, será suficiente para conservar el posicionamiento del partido y acceder a posiciones de poder.

El Pollo Durán tiene la oportunidad de poder revertir el amargo sabor de las elecciones pasadas, su campaña ha sido un tanto opaca, tiene buen posicionamiento en aire, es decir hay bastantes espectaculares por toda la ciudad, su imagen es fresca pero creo que se encuentra en una situación de apuesta doble, en donde si no da un buen resultado, seguramente su coto de poder en Movimiento Ciudadano pasara a otras manos, pero si logra un resultado favorable, podrá transitar de esta elección a la que sigue.


El caso de Netza Ventura, creo que es un caso de mucha valentía, ya que el PRI se encuentra en niveles muy bajos de aprobación ante la sociedad, cambió la imagen de sus espectaculares, “es de sabios cambiar de opinión” no se le ha visto una campaña de tierra muy operativa, pero nunca debemos olvidar que el PRI es un partido especializado en movilización y en movimiento territorial, creo que es la incógnita de esta elección, si sube, si cae más o si logra mantener la posición que tiene el Revolucionario Institucional en Aguascalientes.

La candidatura de Iván Sánchez Nájera refleja mucha creatividad, desde sus espectaculares tomando una imagen fresca jovial y distinta a la de los demás candidatos, se le percibe muy propositivo y enfocado en una campaña distinta, sus propuestas van dirigidas a un sector que casi nadie ha volteado a ver, considero que tuvo una posición de mucha madurez ante los ataques recibidos por Arturo Ávila, después del incidente supo capitalizar la situación y ponerla a su favor, puedo apostar a que la creatividad se verá traducida en votos.

“Si se quiere ascender por cuestas empinadas, es necesario al principio andar despacio” Shakespeare.

Arturo Ávila es un personaje que está debutando en el ámbito político, se puede apreciar con claridad su falta de tacto y su sensibilidad ante las opiniones distintas a él, su campaña la postrado igual que AMLO, haciendo dicotomías muy marcadas, la única diferencia es que el viene de la iniciativa privada. Trata de hacer polémica de todo y también de victimizarse, creo que el papel no le queda, aunado a eso, se ve una campaña muy forzada y simulada con un partido que apenas dos semanas se declaró en un unidad. Repruebo su comportamiento ante Iván Sánchez, decirle gordo a alguien no suma votos, pero lejos de eso, muestra y refiere soberbia y altanería, su última fase de campaña la está vinculando a ya sabes quién, el único detalle ahí es que después de 18 años AMLO ya empezó a perder popularidad, los datos ahí están, creo que será debut y despedida.

La campaña de Tere Jiménez es una campaña fresca, las encuestas son muy claras, en todas se marca una diferencia de más de 25 puntos, lo que la pone prácticamente como la virtual ganadora. Considero que esto es el producto del buen trabajo que hizo en su gestión como alcaldesa, no obstante, Tere ha sido incluyente, la semana pasada salió en rueda de prensa con Julio Medina, y eso es un gesto de madurez, en todas sus campañas se ha consolidado como una buena candidata, una mujer que trabaja todos los días y que tiene un buen discurso, pero sobre todo es contundente con sus acciones, es de aplaudir que su equipo están los que fueron sus compañeros en la Universidad y eso habla de que es un perfil que hace crecer a la gente y que en todo momento suma, es una mujer joven, dinámica y que ha hecho una campaña de reposicionamiento. Desde mi punto de vista una gran campaña.

“La lealtad tiene un corazón tranquilo”, Shakespeare.

Pronto llegará el día de la elección y las palabras y las inferencias se traducirán en números, a Aguascalientes le hace falta seguir avanzando en el rumbo correcto. En las campañas se conocen a los amigos, a los enemigos, a los congruentes y la esencia de los partidos políticos.

In silentio mei verba.

 

[email protected] | @ahumadaroberto

 


Show Full Content
Previous Aguascalientes: Reporte Laboral de mayo del 2019 / El apunte
Next ¿Dónde quedó la cultura? / El peso de las razones
Close

NEXT STORY

Close

UAA inauguró el Seminario del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción  

05/06/2024
Close