Justifica Morán Faz aumento a la tarifa de transporte público en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Aguascalientes debe valorar el trabajo que se está haciendo en tema de Movilidad, pidió el secretario general de Gobierno
  • Más allá del aumento en la tarifa del transporte urbano, el secretario de Gobierno pidió que se valore todo el trabajo que se está haciendo en torno a la movilidad
  • Persisten las quejas ante el incremento del costo del servicio de camiones

***

Ante los cambios que se van a dar en el tema de movilidad, pero más específicamente en materia de la tarifa del transporte público, el secretario general de gobierno, Enrique Morán Faz, pidió a la ciudadanía valorar el trabajo que se está haciendo: “Es muy importante que verdaderamente Aguascalientes valore que se ha hecho un procedimiento estable, que se están haciendo transformaciones de fondo, no sólo de forma. Aquí lo importante del transporte público no es si ahora están pintados de blanco y dicen ‘Yovoy’, sino el haber creado una Ley de Movilidad”.

Ayer se anunció que, con base en un estudio hecho por la consultora externa Genie, en donde se consideraron diferentes factores que residen en el gasto de operación de un autobús urbano (capacidad económica de la población, solicitudes de concesionarios, desglose del gasto de operación, etc.), la tarifa del autobús subirá dos pesos a partir del siguiente domingo 15 de diciembre. El nuevo precio será de $9.50, y por lo pronto se respetarán los $2.50 que los estudiantes pagan a través de su credencial de descuento.

Enrique Morán Faz agregó que se sigue trabajando para incrustar el modelo de transporte público en un esquema de movilidad que no sólo tiene contemplado este sector, sino también el de los taxis, las combis y hasta las plataformas digitales que ofrecen transporte y que ya también están contempladas en la Ley de Movilidad. “Yo creo que esto es lo importante, se tiene que valorar de inicio que se está haciendo una transformación con base a una nueva estructura jurídica, con una nueva disciplina de tener la rectoría del gobierno del estado del transporte público”, reiteró el funcionario estatal.

Si bien durante esta administración sí se han aumentado el número el número de la flota que ofrece el servicio de transporte urbano, todavía es tangible en la sociedad observar el descontento que se tiene ante el mismo, pues, a pesar de los camiones nuevos, aún se reportan autobuses en mal estado, sucios, que tardan en pasar, o que si pasan van llenos y ello no permite que el ciudadano se suba. Con base en lo que el Consejo Consultivo del Transporte determinó, a través de un consenso con funcionarios públicos, la misma Coordinación de Movilidad (CMOV), el Observatorio Ciudadano y concesionarios, se llegó al acuerdo de poner $9.50, cuando las solicitudes por parte de empresarios versaban entre los 10 y 11 pesos.

 


Show Full Content
Previous Nuevos mitos fundacionales / Opciones y decisiones
Next Consulta del Tren Maya, este domingo