Fallida, la estrategia de Seguridad Nacional: Coparmex Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Señalan este fracaso las cifras de decomisos de armas y drogas, así como del Secretariado Ejecutivo 
  • En Aguascalientes sí funciona la coordinación entre corporaciones

 

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan al 2019 como uno de los años más violentos para el país, lo cual evidencia que la estrategia del Gobierno Federal es fallida al ser muy lamentable el número de personas que perdieron la vida, expresó el presidente de la Coparmex, Raúl González Alonso.

Para el líder empresarial esta situación es equiparable a la estrategia económica que, a pesar del nulo crecimiento y evidente fracaso, se niegan a dar un golpe de timón y prefieren seguir culpando a los anteriores sexenios.

Observó que el mismo presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado en varias ocasiones que hay un encargado de las fuerzas armadas que tiene actos de cobardía, sin actuar como debiera, lo que resulta un mensaje desafortunado para la ciudadanía y los delincuentes perciben una falta de firmeza en las decisiones del Gobierno, y actúan en consecuencia.

Invitó a revisar las cifras respecto a los últimos decomisos de armamentos y drogas por parte de las fuerzas armadas, cuyos números consideró de risa, pues en sexenios anteriores se hablaba de miles, y ahora se señalan centenas: “Esto viene a reforzar la contundencia de las cifras y hace evidente que la estrategia es realmente mala, pero el presidente lo evade”.

El empresario recordó que los organismos empresariales, entre ellos la Coparmex, han levantado la voz en varias ocasiones para pedir que el presidente ejerza su labor como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y mandatario de la nación, a fin de que cambie la estrategia de seguridad y hacer el uso legítimo de la fuerza cuando esta sea necesaria: “Me parece que hay un gran temor de utilizar la fuerza, aunque como sociedad no la quisiéramos, pero deberá ser cuando no hay otro camino y la Constitución lo prevé. La política de ‘abrazos y no balazos’ parece que no la entienden los delincuentes y siguen en su misma dinámica”.

González Alonso reconoció no entender aún cuál es la estrategia federal en Seguridad Pública, debido a que sigue sin ser muy clara, lo que sí percibe es que es muy desafortunada; caso contrario lo que sucede en Aguascalientes, en donde reconoció que la coordinación de las corporaciones, Guardia Nacional y ejército dan buenos resultados.

“En Aguascalientes hay una coordinación efectiva, vimos el desmantelamiento del narcolaboratorio en Jesús María en el que las cuatro corporaciones trabajaron. Creo que ese debería ser el ejemplo a nivel nacional: varias corporaciones coordinándose, ejecutando labores de inteligencia y dando golpes certeros al crimen organizado”, expuso el líder empresarial.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Preocupa a Coparmex la iniciativa contra outsourcing en el Senado
Next La Purísima… Grilla: Concesionadotes
Close

NEXT STORY

Close

¿Cuando se debe aplicar la segunda dosis de las vacunas contra COVID-19?

21/07/2021
Close