Taxistas de Aguascalientes persisten en subir la tarifa - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Agrupaciones de taxis han mostrado interés por subir la tarifa, aunque todavía no hay nada definido, será en marzo cuando se sepa 
  • El último cambio en el servicio de taxis se dio en marzo del año pasado, subiendo de 12 a 13.50 pesos el banderazo

 

Ante las crecientes necesidades del servicio de transporte público en Aguascalientes, y aún cuando todavía presenta déficits en el mismo, el aumento en el costo de los pasajes resulta inminente. Dicho sea el caso del último incremento en el transporte colectivo urbano publicado el 15 de diciembre, en donde se incrementó el pasaje de 7.50 a 9.50 pesos. La inconformidad de la ciudadanía se hizo pública a través de numerosas quejas en redes sociales y en dos manifestaciones hechas en la Plaza de Armas del estado, sin embargo, el llamado “tarifazo” no se detuvo.

Por su parte, el gremio de taxistas también ha tenido acercamientos en materia del monto de sus cobros. Primero, después de lo sucedido el 15 de diciembre, el representante de la aplicación apócrifa Taxitapp y de la agrupación Taxi Tradición, Luis Enrique Vega, explicó que ellos sí han solicitado alzas en las tarifas de los taxis, no obstante, éstas no eran viables por la competencia con las plataformas digitales (Uber, Didi, Bolt) y la situación que se había presentado con los urbanos, siendo el incremento que marcaría la inflación el único que tal vez podrían obtener.

Refugio Eudave Muñoz, líder de la Asociación de Taxistas Revolucionarios de Aguascalientes, se agregó a la inquietud señalando que dentro de las próximas dos o tres semanas, se le hará una propuesta al Gobierno de Estado, entorno al monto de sus tarifas, esperando tener una respuesta positiva. Al igual que el dirigente de Taxi Tradición, quien no dio una cifra posible, por parte de Eudave Muñoz tampoco se específico cuál podría ser la propuesta.

Alberto López Regalado, director general de Transporte Público en el estado, explicó que según la Ley de Movilidad -detallado en el artículo 144 de la misma- cada marzo se hace un análisis de las tarifas en todas las modalidades del transporte público (taxis, combis, urbanos). Detalló que en efecto sí se han dado acercamientos por parte del gremio de taxistas con la intención de preguntar qué es lo que sigue para este año y con el fin de cuestionar si se logrará o no el aumento en sus cobros del servicio. El funcionario señaló que si se llegara a dar una respuesta, ésta va a ser con base en un análisis exhaustivo y concreto que defina si se puede o no subir la tarifa.

“Ellos han preguntado que si va a haber un aumento y lo único que les decimos es ‘hagan sus análisis, hagan sus estudios, preséntelos, y nosotros haremos el propio’”, destacó. Lo primero a definirse es si habrá cambio o no, luego, en caso de que sí se haga, se estipulará de cuánto será, sin embargo, todavía sigue en incógnita pues no se ha dado respuesta. 

La última alza en el precio del taxi se dio conforme a lo que marca la ley; el 30 de marzo del 2019 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el acuerdo de la Coordinación de Movilidad (CMOV) sobre el ajuste tarifario en los taxis y en el de colectivo foráneo. Ahí, aumentó el banderazo, subiendo de 12 a 13.50 pesos, también incrementó el costo por caída de tiempo de 0.75 a 0.90 pesos, además de cobrar el kilómetro a 3.60 pesos.

 



Show Full Content
Previous Insisten asociaciones de taxis en Aguascalientes un aumento de tarifas
Next Opacidad en el proceso de privatización del servicio de reciclaje en Aguascalientes