No estacionarse. Ni por un minuto/ Imágenes de Aguascalientes  - LJA Aguascalientes
16/06/2024

El estacionamiento es, a no dudarlo, el negocio del futuro que ya está aquí. Hemos identificado el progreso con el automóvil, y para sentirnos muy modernos; progresistas, llenamos las calles de vehículos.

En otro tiempo de Aguascalientes, todas las calles era cajones de estacionamiento, en la plaza, en la Madero, en el Parián, y hasta en la Zaragoza, en las inmediaciones del templo de San Antonio. Con el crecimiento del parque vehicular, en el contexto del no crecimiento de la infraestructura vial, por lo menos en el antiguo centro de esta automovilística capital, comenzaron a brotar los estacionamientos públicos, a veces a costa de viejos edificios que no merecían caer, al tiempo que se prohibió el estacionamiento en las calles, o en las arterias remodeladas se eliminaron los espacios.

Entonces la lucha por un cajón de estacionamiento gratuito se convirtió en un asunto de todos contra todos, sin importar que sea en raya blanca, amarilla, roja, o esté ahí el letrerote de prohibido estacionarse, todo esto porque nuestra cultura cívica es pobre.

¡Ay, la raquítica cultura cívica! Esa maldita tendencia de estacionarnos justo en el lugar a donde vamos, de no caminar, de no pagar; de, a la voz de qué tanto es tantito, invadir la cochera ajena… Esto último porque, terrible verdad, no pasa nada, hasta que pasa algo, no por parte de la autoridad competente, sino de un vecino harto de semejantes actitudes, como la que muestra la imagen de la avenida Álvaro Obregón, con su disposición perentoria y la colocación de obstáculos para, entonces sí, salvaguardar la cochera.

¿Por qué tendemos que llegar a esto? (Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a [email protected]).

 


Show Full Content
Previous Cierre de temporada/ Orquesta Sinfónica de Aguascalientes
Next #ElTwitazoLJAMx