UAA trabaja para ser la primera universidad pública con arena de e-sports  - LJA Aguascalientes
17/06/2024

  • La UAA conformó un equipo para participar en las finales de los e-sports en el marco de la Universiada 2024 

La Universidad Autónoma de Aguascalientes, entre varios de sus proyectos estratégicos, trabaja en uno muy específico que involucra tanto al deporte como a la tecnología: consolidar la arena universitaria para la práctica de deportes virtuales. Aprovechando el momento deportivo y la euforia que vive la máxima casa de estudios del estado con la Universiada 2024, se dio luz verde al proyecto “Gallos E-sports”. 

En el arranque de la competencia de “e-sports” en la Universiada, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA destacó que, para la institución la incursión en los e-sports es un parteaguas y marca el inicio de una nueva era. Con ello, reiteró el compromiso de la presente administración para impulsar el deporte a favor de toda la comunidad universitaria. Asimismo, la rectora recordó que actualmente la máxima casa de estudios del estado se encuentra también en el proceso de implementar una licenciatura para el desarrollo de videojuegos. 

Por “e-sports” entendemos los deportes electrónicos o ciberdeportes; competiciones de videojuegos que se han convertido en eventos de gran popularidad en el mundo. Generalmente, los deportes electrónicos son competencias multijugador. De acuerdo a lo referido por Abraham Rodríguez Méndez, jefe del Departamento de Redes y Telecomunicaciones de esta institución, los “e-sports” son considerados como deporte por la CONADE (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte). 

Como parte del proyecto institucional “Gallos e-sports”, la Autónoma de Aguascalientes adquirió recientemente 15 equipos de cómputo de alta gama para el desarrollo de este tipo de torneos. La intención es que para el tercer trimestre de este año se cuente en el edificio 205 con “la arena” para que los alumnos de la universidad puedan involucrarse, practicar a través de ligas internas y conformar una selección que les permita representar a su universidad en competencias locales, nacionales e internacionales. 

“Es una tendencia mundial y la UAA no puede quedarse atrás, la Autónoma de Aguascalientes está trabajando fuerte para ser la primera universidad pública que cuente con una arena de e-sports”, comentó Rodríguez Méndez. 

Las habilidades en los videojuegos, la capacidad de reacción, de integración, trabajo en equipo y liderazgo son competencias que deben tener los alumnos en los e-sports, además de desarrollo mental y la capacidad para tomar decisiones rápidas. 

Salvador Arias Martínez, alumno de la Lic. en Comercio Internacional, se dijo entusiasmado por representar a la UAA en esta prueba. Le motiva el hecho de que a un “hobbie” ahora hay que dedicarle más tiempo y de manera más profesional.  “A mucha gente le hará ruido, ¿cómo vas a comparar estar sentado, en un ambiente más estático, con otros deportes? Si le dan la oportunidad de entenderlo sabrán lo que significa: rapidez mental, comunicación en equipo, destreza con las manos, coordinación, así como en otros deportes, pero ahora reflejados en una pantalla”. 


Show Full Content
Previous Gobernadora impartió plática en la Escuela Secundaria Técnica No. 10
Next Propone Leonardo Montañez centros de mediación comunitaria
Close

NEXT STORY

Close

¿Qué pasa con la pandemia de COVID-19 en Aguascalientes en enero de 2022?

14/01/2022
Close