Padece industria alta rotación de personal en el Corredor del Bajío - LJA Aguascalientes
16/06/2024

 

  • El director de proyectos del Cluster Automotriz GIRAA aseguró que uno de los mayores problemas que afectan a la industria es la rotación de personal
  • El problema se centra en los jóvenes profesionales y se basa en insatisfacción con el salario, nulas posibilidades de crecimiento y regímenes laborales estrictos

 

Jorge Muro Rodríguez, director de proyectos del Cluster Automotriz GIRAA, aseguró que en todo el Corredor del Bajío, incluido Aguascalientes, hay una alta rotación de personal debido a que principalmente los jóvenes profesionistas buscan altos sueldos, posibilidades de crecimiento y rechazan los horarios industriales.

Este martes por la tarde se llevó a cabo el arranque del programa Modelo Dual en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) el cual consiste, explicó el rector Ricardo Serrano Rangel, en que el alumno se capacite un cuatrimestre dentro de la universidad y otro dentro de la empresa, etapa que comenzará a partir de enero de 2018 para los alumnos que resulten seleccionados lo cual implica la modificación de la currícula de estos jóvenes.

Tras la conferencia de prensa el director de proyectos del Cluster Automotriz GIRAA, aseguró que uno de los mayores problemas que se han identificado en la industria con respecto a los jóvenes profesionistas que forman parte de su planta laboral es la rotación de personal.

Según Muro Rodríguez, en todo el Corredor del Bajío, con los trabajadores en general pero con los jóvenes profesionistas en particular, se ha detectado una alta rotación de personal, “La gente se cambia muy frecuentemente de empresas por 100 o 200 pesos más, no hay un compromiso ni de la empresa con el trabajador, ni del trabajador con la empresa”.

El salario, agregó, no necesariamente es la principal motivación que orilla a un joven a cambiar de empresa, pues también lo son los regímenes laborales y la poca posibilidad de crecimiento.

Al respecto comentó: “No necesariamente es el salario, ahorita lo que tienen los nuevos muchachos, lo que tienen los millennials es que no les gusta el tipo de trabajo que se hace de estar 8, 10 o 12 horas ahí, eso no les gusta, y la rotación si tiene que ver con dinero, pero también tiene que ver con la posibilidad de crecimiento en la empresa, la posibilidad de viajar”.

Por ello destacó el trabajo de proyectos como el Modelo Dual que aplicará la UTA, que busca que tanto las empresas se comprometan con los jóvenes trabajadores, como que estos lo hagan a su vez con la empresa, para lo cual también es importante que estos últimos perciban posibilidades de crecimiento.


En este momento, y con programas como Modelo Dual, la posibilidad de crecimiento para los jóvenes en mayor en las empresas, pues cuando termina la carrera el joven en cuestión es muy competente de manera especializada en las labores de la empresa por lo que las posibilidades de desarrollarse en la empresa son más sencillos pues ya pasó por todos los proceso de valor de la empresa, lo que le genera un compromiso.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous De los sismos emocionales / Mar profundo
Next Plantas fotovoltaicas se instalarán en terrenos prácticamente inútiles
Close

NEXT STORY

Close

Suman 300 demandas por reconocimiento de paternidad en Poder Judicial de Aguascalientes

14/02/2024
Close