Pretende la Canaco recuperar espacios perdidos en la FNSM de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • En la verbena se priorizan a los comerciantes foráneos más que a los locales
  • Urgente que comerciantes se actualicen en el ámbito digital

 

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Aguascalientes perdió de manera importante presencia en la Feria Nacional de San Marcos, reconoce su presidente Humberto Martínez Guerra, al recordar que una gran sección del área comercial y de exposiciones estaban a cargo de este organismo.

Lo anterior da pie para que la nueva administración de la Canaco se acerque al presidente del Patronato de la Feria, Jorge López, para tratar de recuperar esos espacios, al considerar Martínez Guerra que tienen derecho a ello por el hecho de tratarse de comerciantes de la localidad, pues es una realidad que se da prioridad actualmente a los externos.

“Muchos son de fuera, no son personas que aporten el beneficio al estado, yo creo que es una petición justa; es una situación que se heredó de años atrás y es momento de corregirlo”, reiteró el líder de los comerciantes, quien dijo desconocer en qué momento dejaron de considerarlos y cuál fue el motivo.

Entre las acciones en las que el nuevo dirigente habrá de incidir, expuso como urgente que los cuatro mil comerciantes que integran la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Aguascalientes se capaciten en comercio electrónico a fin de no quedarse atrás con las nuevas tendencias para vender y adquirir bienes y servicios.

Martínez Guerra destacó que el sector representa el 15 por ciento del Producto Interno Bruto local, el cual refleja la importancia del sector, sin embargo es necesario voltear los ojos al comercio electrónico, ya que es evidente que las nuevas tecnologías tiene ya efectos en las formas como la gente compra o vende: “Se debe estar atentos a estos cambios, debemos tomar muy en cuenta los nuevos hábitos de la gente para comprar y vender, lo que obliga a quienes dirigimos la cámara de comercio a poner al alcance de los comerciantes los instrumentos para que las empresas de Aguascalientes evolucionen”.

Otro aspecto que en el que será urgente que la Canaco se modernice es en cuanto a las nuevas formas de comunicación, al referirse a las redes sociales.

El presidente del organismo informó que actualmente en el estado de los más de 28 mil negocios que existen sólo alrededor de cuatro mil están afiliados a la Canaco, al ser ésta un área de oportunidad para integrar a más miembros y apoyarles en este cambio tan urgente a la modernidad: “La tecnología está avasallando y tenemos que hacer el esfuerzo por acercar a los comercios a la tecnología”.

 



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Opacidad vs Transparencia: El Patronato de la FNSM / Arcana Imperii
Next Código Civil de Aguascalientes es discriminatorio con personas con VIH
Close

NEXT STORY

Close

Expo Universitaria 2017 dará a conocer ofertas académicas

07/03/2017
Close