Aguascalientes no es una isla, es afectado por la economía nacional: Coparmex - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • El titular de Coparmex afirmó que la desaceleración de la economía nacional afectará a Aguascalientes
  • La Alianza del Bajío es un alivio para la economía de Aguascalientes. El estado no es una isla, afirmó González Alonso

 

 

El presidente de la Confederación Obrera Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Raúl González Alonso, lamentó que pese a los buenos indicadores de Aguascalientes, la desaceleración en el país afecta la economía local pues la entidad no es una isla. 

Según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer semestre de 2019 se vendieron 638 mil 597 automóviles nuevos, el volumen más bajo en el mismo lapso en los últimos cuatro años.

Lo vehículos que se han vendido en el primer semestre de 2019 es 6.4 por ciento menor a los que se vendieron en el mismo periodo en 2018; aunque en el año pasado la caída fue aún mayor con un 8.4 por ciento al año con respecto a 2017. 

Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), informó que el declive en la venta de autos se ha pronunciado desde junio de 2017 y se pronunció aún más en el pasado mes de junio de 2019 cuando se presentó una caída del 11.4 por ciento con respecto a mayo, por lo que se estima que la tendencia se mantendrá para el segundo semestre de este año. 

Si bien, apuntó el titular de Coparmex en Aguascalientes, lo lógico es que con los problemas económicos los ciudadanos dejen de realizar grandes inversiones como la compra de vehículos, lo cierto es que la desaceleración económica que hay en el país y en el estado está afectando el comercio de menor valor. 

La baja en la creación de empleo de más del 80 por ciento, deriva de que la economía está mal como lo aclaró González Alonso: “Independientemente de que el presidente pueda decir que él trae otras cifras y de que la economía va muy bien, los datos duros nos indican que la economía no va en lo correcto”. 

Cuando los ciudadanos se dan cuenta que su trabajo no es estable, señaló el líder empresarial, es muy difícil que se animen a realizar mejoras en sus viviendas o compren vehículos pues básicamente sus recursos se destinan a las necesidades más elementales, “Si quieres comprar algún producto que no es tan necesario para su sustento, ese sí es el que la gente está discriminando en este momento y los artículos de mediano lujo son también muy afectados”. 


Igualmente, agregó Raúl González, la contratación de créditos no tiene buenos indicadores, “Volvemos al mismo tema, si no hay certeza en la situación laboral, los ciudadanos difícilmente pueden aventarse un compromiso; el tema de los autos es un indicador clave de que la gente no se está comprometiendo con créditos a mediano plazo”. 

El sector empresarial, comentó el titular de Coparmex, es afectado por esta situación debido a que no logran alcanzar sus metas pese a que los indicadores para el estado de Aguascalientes no son negativos, pues muchas de las empresas de aquí tienen presencia en el resto del país: “Aunque Aguascalientes tiene indicadores positivos en PIB (Producto Interno Bruto) y en crecimiento, pues no es una isla, sí nos está afectando, seguramente en menor medida que en estados en los que su economía es muy poco alentadora”. 

Por lo tanto, apuntó González Alonso, la Alianza de la Región Bajío, puede ayudar a mantener una economía más estable para los estados participantes pues los proyectos viables económicamente que se generen entre los estados participantes se pueden potencializar: “Como región, como un grupo mucho más nutrido podemos abrirnos a otros mercados en el resto del mundo”. 

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Angustiados, deportistas aguascalentenses
Next Se reúne Martín Orozco gobernador de Aguascalientes con el presidente de Perú
Close

NEXT STORY

Close

Urge que se vuelva a dar apoyos económicos y de créditos a empresas en el país: Canaco

31/08/2021
Close