Productores lecheros de Aguascalientes piden intervención de la Profeco - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Solicitan que ayuden para la distinción entre leche y “leche” de coco, almendras o fórmulas lácteas
  • Hace cuatro años se hizo una demanda ante la Profeco por parte de los productores de leche locales de la cual no se ha tenido respuesta
  • Las escasas lluvias suben el precio del alimento de los ganados y esto podría incidir en el precio de la leche

 

Jaime González, presidente de los productores de leche en Aguascalientes, explica que los temporales de lluvia sí han afectado en la producción de leche local, pues no se han registrado precipitaciones óptimas para crecimiento de forraje (alimento para bovinos: heno, paja, pastos, etc.). Aunque también se tiene operando el sistema de riego tecnificado, los cultivos no crecen de la misma manera que con la ayuda del agua de lluvia. Todo el cultivo del riego está entre un 70 y 80 por ciento de su crecimiento cuando el cultivo de temporales está detenido. Jaime González comenta que se espera aunque sea algunas lluvias para que complementen los cultivos del riego. Lo anterior afecta directamente en el precio de los forrajes, pues éstos han subido entre un 10 o 20 por ciento, según sea el productor. Se ha tenido que recurrir a la eliminación de ganado lechero para poder obtener recurso y comprar pasturas y de ésta manera obtener financiamiento para los alimentos de los animales. No obstante, a las vacas les favorece que no llueva mucho, explica el presidente de los productores de leche y por esta razón sigue habiendo una producción favorable de la leche. El 70 por ciento de la leche local se va para empresas de fuera de la ciudad. 

Se espera una alza en el precio de la leche ya que los costos para mantener al ganado están subiendo y por tal motivo la producción lechera en Aguascalientes está entrando en rango de pérdida, según informa Jaime González. Actualmente y por la situación casi nula de las lluvias el problema se centra en el precio de los forrajes. 

Tanto Jaime González como Salvador Álvarez Morán, tesorero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) consideran que sí hay una afectación en el consumo de leche debida a un punto importante: la confusión del consumidor entre fórmulas lácteas, “leche” de coco, almendra o bebidas de esa índole con la leche. Así mismo, asegura el tesorero de la CNOG que esos productos no son leche. 

El dirigente de los productores lecheros en el estado hace el recordatorio que algunos años atrás los productores de leche hicieron una demanda ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con respecto a esta clase de confusión en los consumidores: “Creo que es muy importante para nosotros el que la Profeco ayude y haga ver a la gente, y haga ver a los supermercados, a diferenciar la leche de coco, que no es leche, y la leche verdadera”. Los ganaderos lecheros piden una regularización en la mercadotecnia que usan quienes producen productos bebibles de almendra, coco, o productos que sólo son fórmulas lácteas, pero no son leche. En específico hace énfasis en el ejemplo de la antes NutriLeche ahora Nutri, que aunque sí se le cambió el nombre, todavía siguen usando una vaca de imagen que logra persuadir al consumidor a que ésta es leche. 

La demanda se hizo hace cuatro años, el caso se llevó a la Ciudad de México y no han tenido respuesta de ella. Jaime González indica que las agrupaciones de productores de leche locales retomarán el caso y acudirán a la procuraduría del consumidor para que se logre una intervención a favor de los mismos productores de leche.

 


Show Full Content
Previous Urge capacitar a primeros respondientes y jueces penales en Aguascalientes
Next Es complicado que taxis de gas natural de Aguascalientes lleven equipaje
Close

NEXT STORY

Close

Percepción de la violencia en escuelas de Aguascalientes baja del 75 al 42%

22/07/2023
Close