La eliminación del fuero en Aguascalientes aplicaría para quienes están en funciones - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • La reforma constitucional contempla un transitorio para que entre en vigor inmediatamente para todos los representantes del Ejecutivo 
  • Comisión de Gobernación niega que se haya hecho un dictamen de la iniciativa sin su consentimiento 
  • PRD enmienda plana y dice que el fuero debe eliminarse a todos, incluidos los diputados 

 

 

La falta de pericia de los diputados, específicamente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para atender a la iniciativa de reforma constitucional con la que se eliminaría la figura del fuero, específicamente a los representantes del Ejecutivo que gozan de este privilegio en el estado, ha provocado suposiciones entre grupos políticos que desvían la atención del eje rector, que es evitar la corrupción y otro tipo de delitos en los que incurren algunos actores políticos con total impunidad bajo la premisa de esta prerrogativa.

Luego del receso solicitado por los diputados Luis Enrique García López (Acción Nacional), Aída Karina Banda Iglesias (Encuentro Social) y Érica Palomino Bernal (Movimiento de Regeneración Nacional), en la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que tuvo lugar el viernes y se retomará este miércoles, por aludir que era necesario hacer un análisis más profundo de la eliminación del fuero, como le informamos detalladamente en la edición del 5 de octubre pasado en La Jornada Aguascalientes, las especulaciones en este tenor crecieron.

Este lunes, los rumores de que ya se elaboró un dictamen sobre la reforma al artículo 75 de la Constitución local, en el cual trabajarían el miércoles en la mencionada Comisión, se acrecentó, siendo que en este sentido se manifestó molesta la diputada Banda Iglesias el pasado viernes, ya que dijo que supuestamente se les había turnado un resumen ejecutivo de la iniciativa presentada por el gobernador Martín Orozco Sandoval menos de 24 horas antes de la sesión.

El diputado presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Jorge Saucedo Gaytán, aclaró que no ha habido mayores avances en la materia, porque se acordó que cada diputado haría un análisis de la iniciativa en lo particular para poder enriquecer la discusión y abonar a la dictaminación de la reforma constitucional el miércoles próximo.

“Estamos esperando a ver qué es lo que pasa el próximo miércoles; la verdad es que yo ya no quiero hacer declaraciones porque luego se cambian algunas cosas, pero yo sigo en la postura, si por mí fuera, yo propondría que se eliminara el fuero para todos, incluso para nosotros, para estar a la par que cualquier ciudadano, no hay ningún problema; estoy de acuerdo en que se elimine para el gobernador, para el secretario general de Gobierno, para presidentes municipales y para diputados”, recalcó el diputado del Partido de la Revolución Democrática.

Sobre la presión que se ejerce desde diversas esferas para que se dé salida a la iniciativa porque sobrepasa tiempos gubernamentales, Saucedo Gaytán subrayó que no implica dejar fuera a las administraciones municipales ya que aún y cuando se apruebe la reforma para la eliminación del fuero después de la toma de protesta de los nuevos ediles, como ya lo explicó el secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, se considera un transitorio para que la ley se aplique a todos los funcionarios, incluso en funciones, al día siguiente de su publicación: “Si se aprueba, aplicaría en cuanto tomen protesta; a gobernador, secretario general y alcaldes, porque la intención es que se elimine para el actual gobernador, no para el que viene (…), según como lo están manejando en la iniciativa, así es”.

Reiteró que desde su punto de vista lo más conveniente es que el tema se trabaje desde la realización de foros con especialistas y expertos en la materia, atender a la opinión y el sentir de los alcaldes y del resto de los políticos que estén involucrados en la propuesta como la presenta el gobernador: “Vamos a hacer la propuesta el próximo miércoles para que así sea; ojalá que lo tomen en cuenta los compañeros diputados”.


Saucedo Gaytán puntualizó que el dictamen para reformar el artículo 75 de la Constitución del Estado se puede realizar a la par de estos ejercicios, por lo que confió en que en la sesión de este 9 de octubre podrán definir entre los integrantes de la Comisión la mejor manera de trabajar, con el objetivo de que se haga frente al problema de la corrupción y la impunidad que se ha derivado del abuso de la figura del fuero.

En lo que respecta a los señalamientos de la supuesta intervención del secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, para que se dé pronta salida a la iniciativa, por los que incluso se ha puesto en duda el trabajo desempeñado por Juan Carlos Raya Gutiérrez, secretario general del Congreso, el diputado perredista aclaró que son falsos; aseguró que hay buena comunicación con ambos, y especialmente con el funcionario legislativo, por lo que negó que se haya hecho un proceso en la materia sin consultar la opinión de los diputados, como se especuló por quienes han querido impregnar otros tintes a la polémica propuesta de reforma constitucional.

Saucedo Gaytán estimó que no será posible que se suba a pleno este punto en la sesión del jueves, pero si los tiempos les alcanzan, sería la otra semana cuando la eliminación del fuero ya se esté discutiendo y sometiendo a la votación de los 27 integrantes de la LXIV Legislatura.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Adriana García Campos

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Pretenden vulnerar la autonomía de instituciones como el INE
Next Congreso de Aguascalientes, pide cuentas a Salud, Seguridad, Educación y Obra Pública