Persiste consumo de drogas en niños de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Aunque no son casos de adicción, sí se presentan situaciones de abuso por experimentación 
  • Acceden a drogas a través de los familiares o por su bajo precio y circulación
  • Alrededor de tres casos al año de menores de aproximadamente doce años se presentan en las Unidades de Medicina Especializada por consumo de droga 

 

 

El director de Salud Mental del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea), Francisco Javier Pedroza Cabrera, confirmó que actualmente no se tiene información de que en los anexos haya niños por cuestión de consumo de sustancias ilícitas, no obstante, asegura que en las distintas Unidades de Medicina Especializada (Unemes) sí han brindado atención a menores para dicha problemática. 

Afirmó que los casos de niños con menor edad analizados en esas unidades médicas oscilan los doce años. Explicó que generalmente en los niños que se llegan a tratar estos asuntos, no se trata de un problema de adicción, sino de una situación de experimentación, por esa razón señaló: “No requieren estar ingresados a los anexos; ellos con algún consejo breve o terapia breve, es suficiente para darles a conocer las consecuencias de las sustancias, y así poder hacer un programa de intervención adecuado”.

Aunque el funcionario recalcó que más que adicción, son eventos de curiosidad, en la mayoría de los casos presentados en las Unemes, los niños llegan, principalmente, por consumo de metanfetamina, comúnmente conocido como cristal, hielo o vidrio. Lo anterior, porque hoy en día es el estupefaciente ilegal de más fácil acceso, en cuanto a circulación y precio. El porcentaje de atención de niños en estas unidades médicas especializadas distribuidas en el estado es mínimo, pues según informó el titular de Salud Mental en Aguascalientes “son casos aislados”.

No deja de ser un problema de seguridad y educación, que repercute en el de salud, y que se vuelve enteramente social: “La edad en cuanto al consumo experimental sí ha disminuido; o sea, el primer consumo, sí tenemos niños, incluso casos, como lo comentaba el doctor Gady Zabicky -titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic)-, de ocho años”. El caso de dicho menor no se presentó en Aguascalientes, sino en otra entidad. De manera preventiva y como acción de respuesta a quienes ya han sido detectados con esta problemática, se tienen que identificar de manera inmediata (casa y escuela) para dialogar con las autoridades que estén a cargo del niño, tanto familiares como académicas. Lograda esta fase, se hará una canalización con apoyos médicos para que esa situación no continúe, pues aunque mayormente son casos experimentales, dado el fácil accesos a la droga, puede mutar a una adicción temprana.

También se han detectado casos de abuso y experimentales de drogas lícitas (tabaco, alcohol); Francisco Javier Pedroza subrayó que es muy fácil el acceso a éstas por las relaciones (en su mayoría familiares o de amistad cercana con la familia) en las que están inmiscuidos los niños. “Generalmente los niños que fuman, es porque sus padres fuman, entonces tienen el acceso a la sustancia, o el consumo de alcohol también tiene la disponibilidad en sus hogares”, no obstante, agregó: “Desafortunadamente niños que se drogan, bueno, también sus padres llegan a consumir, o algún familiar, y es la forma en que disponen de la droga”.

Al año llegan alrededor de tres casos de niños pequeños por consumo de sustancias ilícitas; sin embargo, pubertos y adolescentes de secundaria y preparatoria son quienes más llegan a las Unemes por la misma problemática, para lo cual se trabaja con el programa de intervención para adolescentes del Centro de Salud Mental. 

Con información de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Aguascalientes (SSPE), el sábado por la noche se detuvo a dos ciudadanos, uno en Pabellón de Arteaga y otra en San Francisco de los Romo, los cuales portaban, precisamente, metanfetaminas en forma de cristal.



Show Full Content
Previous Hacia una Política Estatal de Designaciones / Arcana Imperii
Next Libia Brenda, la mujer en la ciencia ficción, desde la Feria del Libro de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Normalistas de Ayotzinapa y Chiapas protestan en FGR con pintas y cohetones

02/06/2021
Close