Producirá nueva planta purificadora de la Autónoma de Aguascalientes siete mil 500 litros diarios de agua  - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Se inauguró la nueva infraestructura con la que se busca proveer de agua potable a la comunidad universitaria en la totalidad de sus Campus a un bajo costo
  • Está ubicada en el Campus Norte de la UAA y cuenta con una capacidad de procesamiento de agua y llenado de botellas de 250 y 500 ml, un litro, así como garrafones de 19 litros

 

Gracias a recursos provenientes del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), el apoyo de las autoridades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el rescate de lo que anteriormente fue un taller en desuso, la Institución inauguró su nueva planta purificadora de agua, la cual busca proveer de agua potable a la comunidad universitaria en la totalidad de sus campus.

Al respecto, María Mayela Aguilar Romero, encargada del Área de Tecnología de Alimento del Centro de Ciencias Agropecuarias, explicó que esta nueva planta ubicada en el Campus Norte de la UAA cuenta con una capacidad de procesamiento de agua y llenado de botellas de 250 y 500 ml, un litro, así como garrafones de 19 litros, producto que será distribuido en todas las sedes de la UAA a bajo costo.

Ahondó en que esta nueva planta cuenta con una capacidad de producción de agua purificada de siete mil 500 litros diarios en un turno único de ocho horas, y se puede llegar a llenar hasta 300 garrafones y 600 botellas trabajando las dos líneas de forma simultánea.

Asimismo, se utilizó equipo de una purificadora anterior perteneciente a la UAA, con lo que se logró optimizar el recurso obtenido e invertir en total 250 mil pesos en este proyecto. De manera inicial, se comenzará con la venta a los campus periféricos de la Autónoma de Aguascalientes; Campus Sur, CEM Oriente y Central, y se espera cubrir la totalidad de los planteles para inicios del 2020.

Adriana Navarro, encargada de la planta, expresó que el proceso de purificación se realiza bajo el sistema de ósmosis inversa con sanitización usando ozono y luz ultravioleta, y que la planta tratadora cuenta con un monitoreo permanente realizado por la misma Institución, así como de evaluaciones externas en las cuales se han obtenido resultados de gran calidad, asegurando un consumo 100% saludable y seguro para la sociedad.

Se encuentra en proceso el registro de marca, a fin de poder surtir y vender botellas y garrafones al público en general, principalmente en la zona norte de la ciudad y en Jesús María, cumpliendo así, con uno de los pilares de la Institución, que es proveer a la sociedad aguascalentense de servicios y productos para su beneficio.

En el evento estuvieron presentes el rector de la UAA, el doctor Francisco Javier Avelar González, el doctor Arturo Valdivia Flores, integrante de la Junta de Gobierno, el doctor Raúl Ortiz Martínez, decano del Centro de Ciencias Agropecuarias, y el licenciado Jorge Alvarado Reyna, jefe del Departamento de Vinculación, adscrito a la Dirección General de Difusión y Vinculación.

 


Con información de la UAA


Show Full Content
Previous Reciben ganaderos de Cosío, Aguascalientes, seguro de daños climáticos en los agostaderos  
Next Realiza Instituto de Educación de Aguascalientes Rally de valores para la promoción de ambientes pacíficos
Close

NEXT STORY

Close

SSA debe informar número de lotes de vacunas contra covid-19 y cantidad de dosis por farmacéutica  

17/11/2021
Close