Taxistas de Aguascalientes, contarán con plataforma digital de transporte como Uber, Bolt o Didi - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • La iniciativa busca producir más competitividad entre los proveedores de transporte público del sector en Aguascalientes
  • Le permitirá al chofer ver dónde recogerá al usuario, así como evaluarlo y ser evaluado. Se prevé que para finales de año ya pueda usarse
  • Actualmente, el dos por ciento de los taxis están fuera de la norma

 

Una de las quejas más usuales con la llegada de plataformas de movilidad como Uber, Taxify (ahora Bolt) o Didi, por parte de los taxistas, fue que no pagaban los impuestos que el gobierno sí les exigía a ellos, lo que hacía que el registro en cada una de estas aplicaciones fuera más rápido y por ende más autos podían brindar ese servicio. Actualmente los trabajadores de estas herramientas deben de registrarse ante la Coordinación de Movilidad del Gobierno del Estado (CMOV) para no ser sancionados.

Con la esperanza de mejorar el servicio de taxis en Aguascalientes, Gustavo Gutiérrez de la Torre, titular de CMOV, comentó que se está trabajando en tener mejores condiciones de competitividad para este sector frente a las plataformas antes mencionadas. Explica: “El sector del taxi tendrá una plataforma propia para que los propios usuarios que ya están habituados a que el vehículo llegue al lugar en donde están no tengan que salir a tomar el taxi, como comúnmente se hacía”. El proyecto, al igual que Uber, Didi y Bolt, le permitirá al chofer detectar donde está su usuario y dónde poder ir a recogerlo; contará también con una evaluación de servicio y de satisfacción por parte de ambos, usuarios y choferes. 

Con esta propuesta se pretende erradicar el clásico “no voy para allá”, asegura el titular de la Coordinación de Movilidad: “Uno de los objetivos importantes que tenemos para el siguiente año es resolver el problema que se tiene de actitud de servicio por parte de los taxistas, en donde, pues la crítica más común es donde a los usuarios les niegan el servicio argumentando que no van para allá”. El servicio debe de ofrecérsele a quien lo pida y por esta razón, gracias a que la plataforma podrá regular estos aspectos, se tiene previsto que baje el número de veces que suceden esas negativas. 

La CMOV ha trabajado constantemente con el gremio de taxistas, ya van tres reuniones de trabajo donde, dentro de otras cosas, se han visto los avances de la aplicación: “Estamos esperando que nos entreguen como la última parte de la revisión, sobre todo en los mecanismos de seguridad”, explica Gustavo de la Torre. Se espera que para finales de este año se finalice con la herramienta para que comience el registro de los taxistas y que inmediatamente los usuarios puedan hacer uso de este nuevo servicio para el gremio de los taxistas.

El titular de CMOV admite que para antes del 2020 ya se podrá usar este método de transporte, aunque todavía se está en esperanza de que se completen los últimos elementos y que se haga formal la propuesta de la plataforma; las sanciones aplicarán igual que sin aplicación.

No todos los taxistas estarán dentro del proyecto, sin embargo, sí se espera que un buen porcentaje de ellos se registre y que el crecimiento sea gradual. Del total de taxis en el estado, el dos por ciento no está dentro de la norma. La herramienta busca equilibrar el servicio que se ofrece, así como innovarlo para generar equidad en la competencia. Es necesario un estudio en el estado que mida la necesidad de esa clase de transporte público para que pueda medir y ofrecer efectivamente el número de autos (ya sea taxis o de cualquier plataforma digital) que le permita cubrir esa misma necesidad.


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Repartidor de sacos
Next Asesinatos de mujeres se cometen con mayor violencia

1 thought on “Taxistas de Aguascalientes, contarán con plataforma digital de transporte como Uber, Bolt o Didi

  1. Hola. Dicen los taxistas que pagan impuestos? Ante el SAT NO, y nunca los han pagado, lo que pagan son derechos y cuotas establecidas por el gobierno. Quien regulara, mantendra en buen funcionamiento y sobre todo, sancionara a los malos elementos dentro de la aplicacion? Una vez terminado el servicio de su aplicación, serán libres para poder ruletear o recoger pasaje a quien levante la manita?

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Conciencia viral, proyecto de divulgación de información sobre Covid-19

13/05/2020
Close