Aumento del predial en Jesús María para homologarse con el de la capital de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Dentro de la Ley de Ingresos 2020 presentada por Antonio Arámbula, presidente municipal, se considera un incremento del 1.1 al 1.5 en el cobro del predial, con el fin de equilibrarse con las cuotas de Aguascalientes.
  • Aunque se busca un equilibrio entre estos dos municipios, en Jesús María seguirá siendo más bajo el cobro de predial.
  • No se contemplan aumentos en la tarifa del agua hasta que se mejore el servicio, el único aumento previsto es el que viene de la mano con la inflación.

 

Ayer, 15 de noviembre, todos los municipios del estado de Aguascalientes presentaron su Ley de Ingresos 2020 ante la Comisión de Vigilancia de la LXIV legislatura en la entidad. Uno de los municipios que llamó más la atención con su presupuesto fue el de Jesús María, por las adecuaciones que se hacen para homologarse con la capital y con ello poder combatir el panorama económico y social federal que termina repercutiendo en los ayuntamientos y en la ciudadanía general.

Al respecto, Antonio Arámbula López, alcalde de Jesús María, señaló que uno de los cambios previstos será en la tasa del predial, la cual subirá de 1.1 a 1.5. Ello con el objeto de equilibrarse con lo que se cobra en la capital dado que un fraccionamiento en Jesús María paga la tercera parte de lo que otro fraccionamiento paga en Aguascalientes: “creemos que es importante equilibrar, tanto los servicios, la calidad de los servicios, pero también debemos ajustar los cobros. Aún así quedamos todavía debajo de lo que cobra el municipio de Aguascalientes”, explicó el presidente. El funcionario comentó que en Jesús María se tenía 15 años sin subir el predial pero el crecimiento del municipio ha sido tanto que su plusvalía no debe de valer menos que lo que vale la capital.

Antonio Arámbula señaló que anualmente, por predial, se recauda un aproximado de 36 millones de pesos al año; se espera que con las modificaciones esta recaudación suba al menos nueve millones pesos más, previendo obtener un estimado de 45 millones de pesos. 

El titular del gobierno municipal de Jesús María admitió que actualmente existe mucha cartera vencida en predial y en agua potable por lo cual se tiene que recurrir a programas como el Ponte a Mano, que brinda descuentos en multas y recargos para poder recuperar esas participaciones. En relación a las inconformidades que puede haber por el aumento del predial, Antonio Arámbula, destacó que también dentro de la Ley de Ingresos vienen contemplados descuentos para personas vulnerables económicamente o que estén en situaciones dificultosas, estos podrán ser de hasta el 50%.

Para un mejor desempeño del cobro del predial es necesaria una actualización catastral, la cual seguirá haciéndose en Jesús María y, con ella, posibles cambios en el cobro que estén de acuerdo a tal actualización. No obstante, en la Ley de Ingresos presentada se estipula que si la actualización catastral aumenta considerablemente el monto de la cuota, de un año a otro, el ayuntamiento podrá hacer un ajuste en el que se dará un subsidio para que este incremento no sea indiscriminado. 

Para el caso de los cobros del agua no hubo un incremento más que el de la inflación (5%) en su cobro, pues fue una promesa de campaña no subir este servicio hasta que su desempeño sea más óptimo y benéfico para la sociedad. El alcalde agregó que, de hecho, en la Ley de Ingresos se contempló un ajuste para la tarifa mínima en el cobro del agua. Ésta será de 53 pesos, cuando antes era de 125 pesos. Esa tarifa es para las casas que no están habitadas, o las que utilizan menos de tres metros cúbicos. Concluyó diciendo que primero se quiere resolver el problema del agua y luego ajustar las cuotas, lo que podría suceder cuando se finalicen los dos pozos que se tienen planeados y que afectarán directamente a la eficiencia del servicio; se tiene la expectativa que para el 2020 se pueda invertir en dos pozos nuevos y con ello minorar los tandeos.  


Show Full Content
Previous Por lo pronto no hay cambios en el titular de protección civil del municipio de Aguascalientes
Next Alentador crecimiento del sector turístico Aguascalientes en un 0.5 % en el segundo trimestre del año
Close

NEXT STORY

Close

Los 80 años de Paul McCartney/ El banquete de los pordioseros 

10/06/2022
Close