Gobierno de Aguascalientes interpondrá amparo indirecto contra Pin Parental - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Reforma educativa impide bajar recursos de la Federación a varias dependencias
  • Sin dinero federal, dependencias estatales como el IAM podrían desaparecer

 

Pin Parental impedirá que bajen recursos al estado para abatir el embarazo adolescente a través de varias dependencias estatales como el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), el sistema DIF, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el Instituto de servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (Issea), así como para el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), por lo que será necesario que se interponga un amparo indirecto a la aplicación de la reforma al artículo cuarto de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes que iniciaría en agosto, expuso la directora del IAM, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba.

La funcionaria expuso que a pesar de los resultados obtenidos en abatir el embarazo adolescente de dos años a la fecha gracias a una seria de talleres que se realizan en las escuelas, secundarias y preparatorias sobre educación de la sexualidad, ahora estos podrían verse obstaculizados por los padres de familia con base en la ley recién aprobada en el Congreso del Estado conocida como Pin Parental: “Estamos viendo la manera de cómo trabajar la suspensión de esa ley, porque la Acción de Inconstitucionalidad todavía va a tardar. Estamos viendo la manera en que se suspenda por un tiempo esa ley y no intervenga con el inicio escolar”.

Detalló que para el IAM ahora les representa un trabajo doble el salvar los recursos federales para la impartición de talleres en educación sexual, ya que es muy poco el presupuesto con el que cuentan para su operación, y sin el dinero que llega de la Federación están inclusive en peligro de que desaparezca la dependencia.

“Los diputados no vieron más allá de sus creencias, no sé con quién se sentaron y por qué la votación por unanimidad”, se quejó Nancy Gutiérrez.

En tanto se gestiona el amparo, el IAM se ve ahora en la necesidad de hacer un convenio con el Instituto de Educación de Aguascalientes para poder llegar a las escuelas de educación básica y ofrecer los contenidos de los talleres que previenen no solo embarazos adolescentes, sino también enfermedades de transmisión sexual, violaciones y trata de personas; situación que antes no era necesaria.

Según el Issea, en el 2017 la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años fue del 74.47 por cada mil jóvenes, en el 2018 del 70.91 y en 2019 disminuyó al 61.50; el objetivo es que esta cifra siga a la baja.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La clausura del Relleno Sanitario en Aguascalientes puede ser definitiva
Next Hubo corrupción en liberación del Mochomo; es afrenta al Estado: López Obrador
Close

NEXT STORY

Close

Planillas de Morena para los Ayuntamientos de Aguascalientes y Rincón de Romos

28/04/2019
Close