Insiste Martín Orozco en no temerle a las deudas públicas  - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • El gobernador de Aguascalientes señaló que las deudas públicas y la reorientación del presupuesto son cambios por los que se tiene que apostar para mitigar esta crisis económica
  • “Con responsabilidad el tema de la deuda. La deuda no es mala”, aseguró el gobernador, abriendo la posibilidad a nuevas deudas para combatir la emergencia sanitaria y sus estragos económicos

 

Preocupan a los gobernadores panistas los daños colaterales en materia de economía que no están siendo atendidos desde el Gobierno Federal, mismos que Martín Orozco Sandoval desglosó en tres: la disminución de participaciones, la de recaudaciones y el conflicto de gastos extraordinarios que se hacen en los presupuestos estatales que, a la cerrazón y postura del ejecutivo liderado por Andrés Manuel López Obrador, se han tenido que hacer con recursos ordinarios. Ante esta circunstancia, insistió en dejar las puertas abiertas para más deuda pública. 

“Son tres golpes fuertes: 1) la disminución de participaciones, que tarde o temprano no va a haber de dónde recuperarlas 2) la disminución de recaudación en nuestros estados y 3) como dijo el gobernador Vila -Mauricio Vila Dosal, Yucatán-; mayor gasto extraordinario que estamos teniendo los gobernadores, extraordinario, con el mismo presupuesto ordinario”, ahondó el jefe del ejecutivo aguascalentense en la conferencia de prensa organizada por la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), de la cual, hasta el pasado viernes 10 de julio todavía era presidente. 

Ante estos tres pilares que necesitan ser atendidos a la inmediatez, Orozco Sandoval planteó lo que desde la cuna panista los gobernadores han propuesto: “La primera, sin duda es una reorientación del presupuesto, y lo hacemos los estados con una gran responsabilidad, y eso también es un llamado al Gobierno Federal; es reorientar el presupuesto a programas que realmente generen empleo”, señaló, criticando a los programas abanderados por la Cuarta Transformación, como lo son el de Jóvenes Construyendo el Futuro, que, si bien sí son bienvenidos, no generan flujo económico. 

“Dos -continuó-, sin duda el tema de inversión en infraestructura. La inversión en infraestructura es una vía que no falla para la reactivación y la generación de empleo. Tres, una inversión entre el recurso público y el privado”. Por último, comentó que otra de las propuestas es “con responsabilidad el tema de las deudas. La deuda no es mala”, hablando de un compromiso financiero que sea aplicable, retomando lo que ya había dicho, en inversión para la infraestructura estatal ya que ahí “puede generarte una mayor economía”.

El gobernador, en una reunión con la Alianza Centro-Bajío-Occidente, había puesto sobre la mesa la posibilidad de las deudas públicas para sobrellevar los efectos de esta pandemia y hasta hizo referencia a la decisión emanada en mayo por su homólogo de Jalisco, Enrique Alfaro, quien solicitó a su Congreso un financiamiento de seis mil 200 millones de pesos.


Show Full Content
Previous No ha habido contagios de Covid-19 entre taxistas de Aguascalientes
Next El semáforo rojo es el de economía, advierte Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

SAT considerará traspasos entre cuentas como ingresos nuevos, así puedes evitarlo

21/07/2021
Close