Se niega titular de la CNB a hablar sobre el grave problema de desaparición de personas en México - LJA Aguascalientes
16/06/2024

La reunión tuvo una duración de más de tres horas, donde hubo reclamos por parte de las familias de desaparecidos

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, recién nombrada como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), se negó a hablar con los medios de comunicación sobre el grave problema de desaparición de personas en México, donde hasta el pasado 15 de marzo de 2024 había un total de 99,729 registros de personas desaparecidas o no localizadas en la República Mexicana.

La comisionada acudió a Aguascalientes para reunirse con autoridades del gobierno estatal, legisladores, colectivos de búsqueda de personas, así como con familias de desaparecidos, incluso acudieron familias de municipios vecinos como Encarnación de Díaz, Jalisco, quienes fueron en busca de alguna respuesta, pues a decir de las familias que acudieron a dicha reunión hay una gran apatía por parte de las autoridades nacionales para colaborar con la búsqueda de su familiar desaparecido.

Te puede interesar Familias de desaparecidos están en el olvido

La reunión tuvo una duración de más de tres horas, donde hubo reclamos por parte de las familias de desaparecidos, a decir de la propia titular de la Comisión de Búsqueda de Aguascalientes, Violeta Sabás, quien señaló que, sin embargo, lo importante es que se llegaron a acuerdos para tomar acciones.

Cabe señalar que a esa misma hora se celebró en el Congreso del Estado una mesa de diálogo con autoridades de la Fiscalía y medios de comunicación para llegar a acuerdos y colaborar para la pronta localización de personas desaparecidas, reunión que lució semi vacía.

En lo que respecta a la reunión que hubo con la comisionada nacional no estuvo presente personal de la Fiscalía ni los altos mandos de la policía estatal, pues de acuerdo a lo señalado la Guardia Nacional es la que estará apoyando en las búsquedas que se realicen en campo.

Al término de la reunión la comisionada nacional dijo a los medios de comunicación, que esperamos a la entrevista con ella, que “con medios no vengo a hablar, solo con las familias de los desaparecidos, una disculpa”.

Seguido de esto, al comenzar a grabar, señaló “qué feo es que te estén grabando” y salió del salón Miguel Ángel Barberena.


Posteriormente, la comisionada nacional volvió a entrar al recinto para sostener reuniones personales con los colectivos, por lo que las entrevistas y la explicación de la situación de las personas desaparecidas en nuestro país quedaron para “después”.


Show Full Content
Previous Necesario que participación en debates sea obligatoria
Next Hay más de 200 casos activos en Aguascalientes de personas desaparecidas
Close

NEXT STORY

Close

Leonardo Montañez presentó agenda de actividades para marzo

02/03/2022
Close