Preparados | La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
15/06/2024

Profesional

Tenemos que hablar de periodismo, no porque el presidente Andrés Manuel López Obrador la haya emprendido en contra de ellos en la mañanera para después descalificar a los intelectuales, luego tomamos ese tema; en este momento hay que hablar, y bien, de periodistas de Aguascalientes, por el estupendo desempeño de Yalma Arronte como moderadora del debate entre los aspirantes a la presidencia municipal de Jesús María, quienes ayer se presentaron a las instalaciones de RyTA para defender sus respectivos proyectos, un ejercicio revelador de las intenciones de los candidatos que fue conducido con mano suave y profesional por Yalma Arronte, quien merece todo el reconocimiento por la forma en que se preparó para moderar el encuentro.

 

Aprovechamiento

Para la presidencia municipal de Jesús María, todos los partidos políticos tienen candidato, pero no todos tienen ganas de competir y nada más se apuntan como mero testimonio, como Francisco Javier Serna Vela, del Verde Ecologista quien desaprovechó la oportunidad de presentarse ante los jesusmariense; a diferencia de los candidatos del PT, Ernesto Antonio Mercher Gálvez; de Morena, María del Carmen González Posadas; de Movimiento Ciudadano, Walter Schadtler Contreras; y de la alianza prianrredista, César Fernando Medina Cervantes.

 

Ausencias

Hay que anotar que la asistencia al debate no necesariamente refleja que se hayan preparado para debatir, tampoco los lugares en que se ubican las diferentes fuerzas políticas en las encuestas, fue evidente que a pesar de todas las ganas de ser aspirante a la alcaldía de Jesús María, ni Antonio Mercher ni Carmen González se prepararon para el encuentro y antes que presentarse como candidatos y sus propuestas, prefirieron mostrar que el apocalipsis ha llegado a ese municipio, prefirieron montarse en un discurso donde todo está a punto del colapso, incluso la candidata morenita fue reconvenida por Yalma Arronte por leer sus documentos de apoyo y ser incapaz de improvisar ante los micrófonos.

 


Entre dos

Si por los resultados del debate se decidiera la elección, en Jesús María está entre Walter Contreras y César Medina (quien también fue regañado por la moderadora al intentar leer de corrido en sus intervenciones), porque el de Movimiento Ciudadano y la coalición PRI-PAN-PRD sí se prepararon para esta presentación pública, llevaban los números del presupuesto jesusmariense, propuestas concretas y programas de trabajo.

 

Todos ganan

Más allá de las reconvenciones de Yalma Arronte, la sal y pimienta en este debate, estuvo a cargo, también de César Medina y Walter Contreras, quienes aprovecharon sus intervenciones finales para darse con la cubeta, en su mensaje de despedida el delfín de Antonio Arámbula invitó al resto de los candidatos a hacer equipo con él cuando gane la presidencia municipal, César Medina “reveló” mostrando un cartón, que los de Movimiento Ciudadano, el PT y el Verde están inscritos en el primer lugar de las regidurías plurinominales, por lo que más allá de los resultados de la elección, en el Cabildo de Jesús María estarán sentados los cuatro candidatos, seguro de sí mismo, el del PAN invitó a votar por su partido, olvidando al PRI y al PRD, para “que no lleguen las transformaciones que no cumplen ni gente terca que sólo está proponiendo improvisaciones”; a lo que respondió enchiladísimo Walter Contreras señalando que los prianrredistas le están robando sus propuestas, como la de construir la primera alberca municipal en Jesús María, y segurísimo, pero sobre todo terco, el candidato naranja insistió en que él será presidente municipal y convivirá con el resto de los aspirantes como regidores… La moneda está en el aire, pero claro, los que dicen que saben dicen que los debates no influyen en las preferencias.

 

Ñañaras

Los que se están preparando para el 3 de junio en Aguascalientes es el morenaje, ante las agresiones que sufrió la candidata al Senado Nora Ruvalcaba y la exhibición de uno de sus candidatos tratando de comprar votos, el dirigente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez reunió a los morenitas en la Fiscalía para acusar que en la entidad sus candidatos sufren por la inseguridad y denunciaron el secuestro de Fermín Franco Herrera, candidato a diputado local, quien aseguró que ha sido amenazado para que se retire de la contienda: “hay amenazas, no contra mi vida, solo que no hable con cierta persona, que no le comenté cosas. Me tuvieron encerrado, me revisaron los celulares. Eso pasó la semana pasada, no habíamos dicho nada por mi familia, no sabían, pero ya estoy presentando la denuncia”, dijo el morenita, al relato de Franco Herrera, el dirigente estatal agregó que además de las amenazas verbales, el aspirante sufrió violencia psicológica, y que sus atacantes “incluso traían armas largas y fueron con toda la intención de perjudicarlo. Le dijeron que se bajara de la contienda, que no hablara y que no criticara”… Uh, en fin, mientras estas denuncias no sean para generar un clima artificial de inseguridad y luego convertirse en un discurso justificatorio, como el de Arturo Ávila Anaya, quien cuando es cuestionado sobre las ocasiones en que ha perdido las elecciones locales, sin reparo alguno, pero sobre todo sin pruebas, asegura que le robaron la elección; y que tampoco la presentación de estas denuncias se conviertan en una oportunidad de lucimiento personal, como hizo el candidato plurinominal Fernando Alférez, quien ayer manoteaba para llamar la atención e involucrar directamente a Manuel Alonso García, acusándolo de mandar a sus policías a fastidiar a la gente de morena, repartiendo pendejos y cabrones a medio mundo, hasta que la maestra Nora Ruvalcaba le echó la mirada 43 para que le bajara a sus bravatas, sereno moreno, ya tendrá oportunidad de echar lumbre en el debate de hoy, organizado por el IEE, para que todos los partidos defiendan su plataforma legislativa, ahí que miente madres Fernando Alférez con César Pedroza Ortega, Daniela López Muñoz, Genny López Valenzuela, Christian Gutiérrez Márquez, Kendor Macías Martínez y Graciela Bautista Castañeda, claro, si es que estos aspirantes asisten a la cita.

 

Periodistas e intelectuales

“La prensa, ya lo hemos dicho, no sólo en México, en el mundo, no tiene como propósito fundamental informar con objetividad, con profesionalismo, sino ayudar a los opresores y a los corruptos; y luego hay otro grupo que son los seudointelectuales que, también, actúan como alcahuetes de la oligarquía corrupta, esos legitiman con toda una retacería de seudoteorías por qué tiene que mantenerse el régimen, todos ellos o la mayoría, también para no generalizar, al servicio del régimen, vendidos o alquilados, vividores, al servicio del régimen de opresión, aparentemente académicos, estudiosos, pero nunca defienden al pueblo, son vasallos, son empleados, serviles de la oligarquía en los países”, sí, con esa boquita come Andrés Manuel López Obrador, no le faltan adjetivos para descalificar a quien no piensa como él, es una pena que al final de su mandato el presidente insista en la denostación, siendo su gobierno el que ha mantenido a México como el país con el mayor número de periodistas asesinados… Lamentable.

 

La del estribo

Para quienes aseguran que esta elección es nomás entre dos sopas, justo el día que López Obrador se obstina en descalificar a los periodistas, los candidatos de oposición Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez suscribieron un acuerdo para la protección del periodismo con Reporteros Sin Frontera, como que falta una firma, ¿no?, pero esa es la debilidad de la candidata oficial, confundir la admiración con lealtad ciega y no hacer nada para incomodar al presidente.

 

@PurisimaGrilla


Show Full Content
Previous Aguascalientes no se suma al IMSS Bienestar y más en LJA.MX, edición 22/5/2024
Next Escritos sobre bioética animal, humana y ambiental | Ambientalistas por Daniela Alanis Hernández y Victor Hugo Salazar Ortiz
Close

NEXT STORY

Close

Sistema de Limpia, en crisis

08/10/2016
Close