Autónoma de Aguascalientes ha registrado tres patentes - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Una tercera patente se sumó la semana pasada a las dos que se habían registrado entre 2018 y 2019
  • Investigadores siguen prefiriendo publicar sus resultados en artículos a generar patentes por el tiempo que tarda el proceso para estas últimas
  • Becarios de Conacyt de la UAA, sin problemas hasta el momento

 

 

María del Carmen Martínez Serna, directora general de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, informó que la semana pasada se sumó la tercera patente registrada por investigadores de la institución, la cual proviene del Centro de Ciencias Básicas.

Pese a los ajustes que se han realizado en el ámbito nacional en las becas para viajes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Martínez Serna afirmó que, en general, las convocatorias han salido y se han cubierto las necesidades de la UAA.

Sin embargo, puntualizó la directora de Investigación y Posgrado, la institución debe prever cualquier situación y, por lo tanto, cuando algún investigador requiere algún viaje o salida para alguna participación científica, pasa por dictámenes para saber si cubre todos los criterios para poder ser apoyado por la UAA: “Qué impacto va a tener su salida, que evidencia va a traer ese impacto y se cubre también todos los requisitos que marca la dirección de finanzas en cuanto a normatividad”.

Las convocatorias para becas a posgrados, agregó Carmen Martínez, tampoco han sufrido afectaciones y se espera que no lo hagan: “Hasta el momento no hemos tenido problema, la función sustantiva de la investigación se ha desarrollado normalmente, no ha desaparecido ni una sola beca”.

En la UAA, detalló la directora, hay 287 becarios Conacyt vigentes. Prácticamente todos los alumnos de la institución que cursan algún posgrado son beneficiarios con un 98 por ciento. Todos los que no están becados, no lo están porque prefieren trabajar pues para la beca Conacyt se requiere no tener un trabajo.

En la institución actualmente hay 250 proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento que han arrojado resultados que han trascendido, como las 2 patentes que ha generado la institución a las que se sumó una más la semana pasada: “La gestión del rector ha promovido bastante que los productos de las investigaciones estén protegidas, en ese sentido se aprobó un reglamento de propiedad intelectual, se creó un comité para implementar este reglamento y a través de la dirección de investigación y de vinculación estamos promoviendo que los investigadores promuevan los resultados de la investigación”.

Una de las patentes, detalló Martínez Serna, se trata de una pomada, otra también está relacionada con la medicina y la tercera es muy reciente, por lo que no se animó a dar mayores detalles salvo que fue generada por el Centro de Ciencias Básicas.


Además, agregó la directora, once proyectos generados en la UAA han solicitado su patente: “Aunque estamos promoviendo a que cada vez haya más solicitudes de registro, a veces el investigador prefiere publicar resultados en un artículo porque es más rápido el impacto mientras que las patentes tardan más, pero al final es un conocimiento que se puede proteger y aparte transferir la tecnología, no sólo tener la patente, sino crear todo el procedimiento para que esa patente se pueda comercializar”.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Descartan baños incluyentes en instituciones educativas de Aguascalientes
Next El problema del hacinamiento en Aguascalientes sigue sin ser atendido
Close

NEXT STORY

Close

Buscará CROM diálogo con candidatos en Aguascalientes

07/03/2019
Close