La revocación de mandato, como ejercicio de participación ciudadana en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • La semana pasada se aprobaron los mecanismos de consulta popular ciudadana y revocación de mandato
  • En Aguascalientes, la Ley de Participación Ciudadana ya contempla un mecanismo de consulta de revocación de mandato, que puede ser pedida a gobernadores, diputados y presidentes municipales
  • Se teme que la revocación de mandato pueda malinterpretarse y se use como una herramienta de reelección

 

La semana pasada fueron aprobadas, en lo general, las reformas sobre los mecanismos de consulta popular ciudadana y revocación de mandato. Esta propuesta fue fuertemente apoyada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y se argumenta que es con el fin de impulsar la participación ciudadana. En el caso de la revocación, ésta podrá ser solicitada una vez cada sexenio, no sin antes tener una petición de los ciudadanos, que deberá de ser de al menos tres por ciento de la lista nominal en 17 entidades federativas del país.

Roberto Díaz Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en Aguascalientes, explicó que con esta clase de reformas se sospecha que podría tratarse de una sugerencia de posible reelección. No obstante, señaló sobre la revocación de mandato: “¿Que es bueno? Pues bueno, si aquel funcionario no está haciendo su trabajo como debe de ser, pues la sociedad tiene ese derecho”. 

Con relación a si un cambio de presidente a mitad de su periodo pudiera afectar la gobernabilidad de un estado, el titular de la Canacar en la entidad subrayó que existen varios países que tienen estos esquemas, refiriéndose a si es probable que funcione. Añadió: “La verdad es que no pasa nada si hacemos las cosas bien. Hay que tener todas las providencias y, desde luego, pues la participación de la sociedad es importantísima también para que las cosas caminen”.

Roberto Díaz Ruiz consideró “el temor que hay en muchas personas es que se pudiera prestar, para, junto con esa revocación de mandato, llegar al intento de una posible reelección”. La reelección ya está contemplada para algunos funcionarios públicos, como regidores o alcaldes, y al director de Canacar en Aguascalientes no le sorprendería que esta política se extendiera para otras áreas. El temor que existe por algunos sectores de la sociedad es que la revocación de mandato podría ser mal utilizada. 

El secretario general de Gobierno, Enrique Morán Faz, reiteró que la revocación de mandato funciona como un ejercicio de participación ciudadana: “Yo creo que en la medida en que la sociedad organizada, sobre todo, pueda tener este tipo de medidas para poder hacer el ajuste de cuentas con la autoridad, pues ampliamos los espacios de libertades”. Particularmente en Aguascalientes se cuenta con una Ley de Participación Ciudadana, que fue publicada en febrero del 2018 dentro del Periódico Oficial del Estado; ahí, entre otros temas como plebiscito, se toca la consulta de revocación de mandato.

Según su artículo 54, la consulta de revocación de mandato “es el instrumento de participación por el cual los ciudadanos del Estado, sus municipios o sus distritos, según sea el caso, someten a la consulta y votación la permanencia en el cargo de un ciudadano que desempeña un puesto de elección popular”. Quienes son susceptibles a este mecanismo son: el gobernador (con diez por ciento del padrón electoral del estado); diputados locales y presidentes municipales (con requerimientos específicos para cada caso particular de cualquiera de los dos cargos). La solicitud de consulta de revocación de mandato se podrá presentar a un plazo equivalente o mayor a una tercera parte del periodo del cargo contra el que se esté levantando y que está estipulado la constitución del estado. Si bien ya se tiene esta Ley de Participación Ciudadana, la realidad es que en la práctica no ha tenido mucho ruido en la sociedad y comenzar a practicarla podría ser el parteaguas para ver la funcionalidad de estos mecanismos.


Show Full Content
Previous Se debe cumplir indicación de dejar de comercializar y prescribir ranitidina en Aguascalientes
Next Reconoce Servicios Públicos deficiencias en el alumbrado público de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Proyecto de renovación de La Purísima está en manos del Cabildo

12/09/2015
Close