Renueva municipio capital de Aguascalientes convenio con hidroeléctrica michoacana Mexhidro - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Empresa abastece de energía desde hace 13 años al alumbrado público
  • Parque fotovoltaico traerá ahorros de hasta el 60 por ciento

 

En espera de que en los próximos meses culmine la construcción del parque fotovoltaico que abastecerá de energía eléctrica a la infraestructura municipal de Aguascalientes, se signó un nuevo convenio con la empresa michoacana Mexicana de Hidroelectricidad Mexhidro S.A. de R.L. de C.V., de la cual surte de electricidad para el alumbrado público desde hace 13 años, informó el presidente de la Comisión de Alumbrado Público y Limpia, Edgar Dueñas Macías: “Es una planta hidroeléctrica, de la que nosotros somos el uno por ciento de accionistas de la empresa, y ellos nos surten energía, es poco el ahorro comparado con todo lo que gastamos, es un promedio de cuatro millones de pesos anuales”.

Recordó que a administración pasada autorizó la construcción del un parque fotovoltaico bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP) para que surta de energía eléctrica a la infraestructura municipal y el alumbrado público, al ser parte del Programa de Eficiencia Eléctrica del Municipio de Aguascalientes y a través de la empresa Next Energy del Centro S. de R.L. de C.V. y se instalará al oriente del municipio capital, entre las comunidades de Cañada Honda y Jaltomate, cercana a una subestación de la Comisión Federal de Electricidad.

El convenio con Mexhidro se firmó bajo un esquema abierto, de tal manera que en cuanto la termoeléctrica en construcción anuncie su entrada en operación, cuente con un plazo de tres meses para retirar su estructura y entre la segunda a suministrar la electricidad proveniente del parque fotovoltaico que, aunque aseguran que será en abril, al supervisar el avance de obra consideró la Comisión del Cabildo que no será en esa fecha, por eso el contrato abierto.

El funcionario expuso que, aunque la hidroeléctrica abastece solo una pequeña parte de la energía que requiere el municipio, les implica un ahorro de alrededor cuatro millones de pesos, de los más de 50 millones de pesos que se paga a la Comisión Federal de Electricidad al año, y se calcula que una vez que ingrese la energía del parque fotovoltaico el gasto podría disminuir hasta en un 60 por ciento, además del ahorro energético que traerá el uso de luminarias LED.

La inversión que la empresa generará para la construcción del parque fotovoltaico se estima en 1 mil 399 millones 744 mil pesos y se calcula que generará 44 millones 420 mil 924 kilowatts/ hora por año. Se trata de un proyecto a 30 años; mientras tanto continuarán en la proveeduría a través de la empresa Mexhidro.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous 911 ¿cuál es su emergencia? Crecen las llamadas “reales” al número de auxilio
Next Policía municipal de Aguascalientes no puede proteger a fallecidos de ser fotografiados
Close

NEXT STORY

Close

Presenta informe de actividades la Comisión de Recreación y Deporte

29/08/2015
Close