En Aguascalientes, insuficiente, el monto extra que aprobó el Congreso para microempresas: Canaco - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Aunque la Cámara Nacional de Comercio celebran que haya sensibilidad en el tema
  • Alrededor del 80 por ciento de los comercios están cerrados

 

 

La bolsa de 130 millones de pesos destinados por el gobierno estatal para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, luego del impacto económico que traerá como resultado de la pandemia del Covid-19, será insuficiente, señaló el presidente en Aguascalientes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Humberto Martínez Guerra.

Si bien consideró que ante las consecuencias económicas que traerá principalmente a los pequeños comerciantes la contingencia sanitaria, sería peor no constar ni siquiera con el anuncio de que existe un presupuesto etiquetado desde el Congreso del Estado para este fin, lo que señaló como una buena señal el saber que existe sensibilidad ante esta situación, aunque sea insuficiente el monto.

“Vamos a decir que es un buen principio, pero no es suficiente, en el comercio y todos los sectores es mucho lo que se va a necesitar, muchos los apoyos”, externó el líder de sector.

Propuso que, como medida paliativa ante el impacto económico, se incluyan además aplazamiento de pagos a impuestos y licencias, así como una serie de concesiones temporales que ayuden a que los negocios no quiebren, al ser parte de las opciones que la Canaco ya manifestó en algunas mesas dedicadas a analizar las propuestas en este sentido.

Destacó que, aunque es necesario presentar propuestas encaminadas a salvar la economía del estado, reconoce que esto es solo el principio, pues aún falta conocer el verdadero daño al comercio y qué es lo que se va a necesitar.

Reconoció desconocer el monto de las pérdidas actuales del sector comercio ya que apenas se presenta el fenómeno, aunque consideró que son “decenas de millones de pesos” lo que se pierde semana a semana: “Hay que pensar que, si están del 75 al 80 por ciento de los comercios cerrados o trabajando a una mínima parte de su capacidad y de su posibilidad, comercios, bares, negocios de servicios, etcétera cerrado, pues obviamente que son decenas de millones de pesos que se están perdiendo todos los días”.

Dijo desconocer una cantidad formal fehaciente respecto a la pérdida de empleos en el sector, al recordar que en el caso de los meseros y todos aquellos trabajos que viven de las propinas como los cerillos en las tiendas de autoservicio, existe una preocupación respecto a de qué van a vivir, aunque hay ya expresiones de apoyo por parte de algunos de estos negocios, “hay que ver cómo los apoyamos también”.


Martínez Guerra adelantó que el Gobierno del Estado anunciará en breve nuevas medidas de apoyo a la economía de los sectores productivos, las cuales habrán de escuchar con mucha atención, ya que la crisis va a pegar a todos.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Desde Aguascalientes, El Llano no tiene problemas de inseguridad, aseguró alcalde
Next Se avecina crisis y México debe tomar medidas drásticas
Close

NEXT STORY

Close

Senado y PAN impugnan criterios sobre paridad en gubernaturas

12/11/2020
Close