Reforzarán puertas de entrada a Aguascalientes por Covid-19 - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Se buscará comprar sensores térmicos masivos para que la detección de síntomas que pudieran ser derivados del coronavirus sea más rápida y eficiente
  • Tener médicos en las entradas terrestres al estado es una medida insuficiente

 

 

Dada la afluencia de vehículos que pasan por las entradas terrestres a Aguascalientes, tener un médico o dos haciendo la verificación para detectar sintomatologías que pudieran asimilarse al coronavirus resulta insuficiente. Por lo anterior, Miguel Ángel Piza Jiménez, director general del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA), externó que se está viendo la manera de gestionar la compra de sensores térmicos masivos que permitan averiguar qué personas presenta fiebre u otros síntomas. Con ello, se lograría eficientar la primera revisión de entrada terrestre a la entidad. 

“En esta misma semana estaremos viendo lo de las puertas, porque en las puertas de entrada no puedo tener un sólo o médico o dos, porque entonces no me daría abasto; si en la central ya me está rebasando en ocasiones ¿por qué? Porque llegan cúmulos y cúmulos de vehículos. Estamos viendo la manera de comprar sensores térmicos masivos, en donde a 50, 100 gentes, ya te va diciendo quién tiene fiebre, quién trae síntomas y rápido vas seleccionando”, explicó el encargado del sistema de salud estatal. 

Derivada de la ya pandemia del coronavirus Aguascalientes tuvo que reforzar sus filtros médicos tanto en el aeropuerto Jesús Terán Peredo, como en el la Central de Autobuses, no obstante, en las entradas se había tenido más discreción, situación que se espera pueda cambiar con la inversión en equipo tecnológico de revisión. 

Miguel Ángel Piza Jiménez dijo que ya se tienen dos equipos de esta índole, uno en el aeropuerto y otro en la central camionera, sin embargo, dadas las condiciones de propagación, se buscará adquirir más para las entradas terrestres de modo que se pueda seguir reforzando la prevención. “Tenemos que comprar equipo pues de otras dimensiones, porque no los tenemos. Ya tenemos, se van a poner uno en el aeropuerto y otro en la central camionera, pero sí, quizá vamos a ocupar arcos en las entradas a Aguascalientes porque, no nada más llegan por la central llegan también por las puertas de entradas del estado”, destacó. 

Aunque todavía no se define cuánto es lo que se va a invertir, se está previendo destinar una cantidad representativa de dinero, puesto que tener a un paciente en terapia intensiva cuesta 40 mil pesos diarios, ello, multiplicado por 14 días, que es lo mínimo que se puede estar en esa condición de terapia, resulta un gasto de 560 mil pesos por interno, cuando el costo de los sensores se valúa entre los 300 mil y los 500 mil pesos. 

Una inversión en los sensores podría traer ahorros para el sector salud a largo y mediano plazo, es por ello que se está considerando la gestión de más sensores para las puertas de entrada terrestres a Aguascalientes. 

Actualmente en la Central de Autobuses se tiene un médico durante las 24 horas, en el aeropuerto se tiene también con un médico pero que se queda hasta la medianoche, que es cuando llega el último vuelo, aseguró Miguel Àngel Piza Jiménez. La revisión ya se hace tanto en personas que vienen de vuelos nacionales, como en los que vienen de otro país, porque ya se tienen confirmados casos de Covid-19 en México.


 


Show Full Content
Previous Aeropuerto de Aguascalientes aplica medidas preventivas contra Covid-19 de la fase 1
Next Mujeres empresarias de Aguascalientes y Seggob buscan impulsar empoderamiento femenino 
Close

NEXT STORY

Close

Entregan apoyos alimenticios al sur de la capital

18/08/2016
Close