Taxistas se solidarizan con personas que padecen de insuficiencia renal - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Un grupo de choferes brindará servicios con descuento o gratuitos a personas que padezcan insuficiencia renal como manera de solidaridad durante esta pandemia
  • Para poder acceder a este servicio, la sociedad puede marcar al número 4499792019

 

 

Cerca de 50 taxistas se organizaron para ofrecer, a partir de este lunes 17 de agosto, servicios con descuento o gratuitos, dependiendo de la situación económica del usuario, a personas con problemas de insuficiencia renal. Lo anterior se está realizando a manera de solidarización financiera con ese grupo vulnerable, por los problemas financieros que se han devenido a causa de la vigente pandemia del coronavirus. Así lo anunció Oscar Romo Delgado, presidente de la asociación Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista (Augtea).

Será un “servicio para las personas que tienen problemas renales. La mayoría, dependiendo su situación económica, serían gratuitos y algunos pues cobrarán a lo mejor el 50% del recorrido”.

“Luego sabemos que tienen complicaciones para poder llegar a su lugar a que los atiendan. Obviamente, el servicio que nosotros vamos a brindar es desde su domicilio a una clínica, y viceversa”.

Oscar Romo Delgado señaló que es importante que se dé a conocer este proyecto dada la necesidad y la cantidad de enfermos renales que a veces se ven inmersos en situaciones complicadas de movilidad y aunque reconoce que no todo el gremio estará apoyando a esta causa y que el servicio puede verse limitado, es, al menos, una manera de ayudar a un sector poblacional.

Para poder acceder a este servicio, la ciudadanía puede marcar al número 4499792019, “las personas que tengan la necesidad de este servicio, pueden llamar a esta persona –el número proporcionado–, y esta persona los va a estar coordinando con base en la información de las citas programadas que ya tengan los pacientes”, detalló el líder taxista.

Por lo pronto esa va a ser la manera de trabajo, sin embargo, si el proyecto crece, habrá de gestionarse otra manera de uso, ya que se buscaría trabajar con los gobiernos municipales y estatal para poder robustecer este proyecto altruista.

Aunado a ello, es pertinente recalcar que ya en la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes, publicada desde hace más de dos años, se consideran servicios gratuitos a mayores de edad y a personas con discapacidad.


El artículo 76 de dicha legislación establece: “Tratándose del transporte público en su modalidad de taxi, los concesionarios prestarán servicios gratuitos a su cargo a favor de adultos mayores y personas con discapacidad, para lo cual deberán suscribir los convenios necesarios en los términos que señalen los lineamientos que emita el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. Los concesionarios y permisionarios podrán suscribir acuerdos especiales para garantizar los derechos anteriores”.


Show Full Content
Previous Denuncian a Grupo Soldi por entregar viviendas con vicios ocultos y sin la infraestructura prometida
Next Aguascalientes, entre los diez estados que más han perdido empleos 
Close

NEXT STORY

Close

Lo que nos mueve es Aguascalientes ¿nos acompañas? / Cinefilia con derecho

08/02/2016
Close