Urge el regreso a clases tanto en línea como presenciales en Aguascalientes: Martín Orozco  - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Cada día que pasa sin clases va dejando un “hueco” en la educación de los niños y esta problemática afectará de manera directa a la sociedad
  • En Aguascalientes entre un 30% o 40% de los estudiantes no tienen las herramientas necesarias para poder tomar adecuadamente sus clases a distancia

 

El gobernador Martín Orozco Sandoval urgió el postergado regreso a clases aunque sea de manera virtual ya que cada día de clases perdido por una niña o niño genera un “hueco” en su educación que tendrá consecuencias posteriores al pasar a otros grados.

Este lunes 3 de agosto el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, pregonó que el regreso a clases, de forma virtual, será a partir del 24 de agosto, y el retorno a las aulas y a los patios escolares se dará sólo con semáforo verde y diseñando protocolos y metodologías que así lo permitan. Por lo pronto, desde la SEP se considera que México no está en condiciones de regresar a las escuelas, y se tomó esta decisión para no poner en riesgo a nadie en los salones. 

“Sí, la verdad, de una u otra forma, urge”, sentenció el gobernador, haciendo referencia a que los días perdidos de clases irán dejando un rezago educativo en la sociedad, de manera similar al que se ha ido atisbando en el sector económico a raíz de los cierres de empresas:

“Yo insisto, así como insistía mucho en que día que un negocio estuviera cerrado, día que se perdía uno o dos o equis número de trabajadores por la falta de la derrama económica. Ahora, día que no se tenga clases, también es un hueco que no se recupera”.

El gobernador reconoció que si bien ya es un avance que se haya determinado el regreso a clases en línea para este 24 de agosto, particularmente en Aguascalientes entre un 30% o 40% de los estudiantes no tienen las herramientas necesarias para poder adoptar esta nueva metodología de estudios consecuente a la emergencia sanitaria del Covid-19. 

Dentro del anuncio que dio Esteban Moctezuma Barragán se dejó la opción abierta para que, si algún estado logra colocarse en verde en el semáforo sanitario, pueda comenzar con el regreso presencial a clases, ello bajo las pautas y reglas que determine cada una de las entidades. Ningún estado de la República se encuentra en esa condición. Aguascalientes está actualmente en naranja, pero las autoridades sí buscan mejorar estas condiciones para que, cuando se esté en verde, se puedan avalar los protocolos necesarios por la Secretaría de Salud y definir el retorno a las aulas.

 

Ampliación de servicio de internet


Además de las complicaciones que tienen que ver con la posesión de una televisión con señal óptima para las clases a través de la televisión, otro de los problemas es que ni siquiera en la capital existe una cobertura total de internet, lo que también termina debilitando la educación a distancia. 

Sobre este tema el gobernador de Aguascalientes consideró que, de ser necesario, habrá que contratar servicio de internet privado para ampliar la cobertura a las zonas con bajos recursos que no cuentan con este servicios, para lo cual se necesitaría gestionar una inversión extraordinaria. Sin embargo, más allá de la cobertura del servicio de internet, todavía queda pendiente tomar en cuenta que no todas las familias de Aguascalientes tienen dispositivos que permitan desarrollar la educación a distancia, y son precisamente esos huecos los que se tienen que abordar para que no vayan generando un rezago en la sociedad.


Show Full Content
Previous En Aguascalientes, sindicato del Issste se manifiesta al exterior del hospital, denuncian nepotismo
Next Ingreso Mínimo de Subsistencia, la manera más efectiva para enfrentar la crisis económica
Close

NEXT STORY

Close

México y su tiempo nublado/ Bravuconadas

18/07/2021
Close