Más cerca, el regreso a la educación presencial en el nivel básico de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Cada vez más estados se acercan al semáforo verde, en Aguascalientes ya se está en semáforo amarillo
  • El regreso se dará luego de que se establezca un esquema posterior a obtener el semáforo verde, será gradual y no será obligatorio

 

Todavía es incierto el regreso a clases presenciales para la educación básica, sin embargo, el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, señaló que este escenario se ve cada vez más cercano por el avance que distintas entidades federativas han tenido con respecto a la pandemia del Covid-19; Aguascalientes actualmente se encuentra en semáforo epidemiológico amarillo, Campeche ya fue colocado en verde.

“Lo veo más cerca, lo veo más cerca”, opinó el maestro. “Ya tenemos al primer estado ya en verde. Pues yo creo que va a ser una referencia para los demás estados también, lo que va a hacer Campeche”, señaló, haciendo énfasis en que lo que pueda aplicar esa entidad federativa será guía para replicar y mejorar en otras entidades federativas.

Las autoridades federales constataron que el regreso a clases presenciales para la educación básica sólo se daría después de que se llegara a un semáforo verde, lo cual cada vez se ve más tangible, pues esta semana, incluido Aguascalientes, son 16 la entidades que pasaron a color amarillo; 15 a naranja; y uno a verde.

Paralelamente, instituciones de bachillerato y universidades de todo el país han comenzado a aplicar el modelo híbrido de educación, en el que grupos limitados de estudiantes de ciertas carreras o con rezago, están acudiendo presencialmente a las instalaciones para seguir con su formación bajo las medidas de prevención obligatorias: distancia social, cubrebocas obligatorio, sanitización de espacios, filtros sanitarios, uso de gel antibacterial y demás métodos de seguridad.

Sobre el semáforo en el que Aguascalientes está inmerso, Raúl Silva Perezchica mencionó que “eso implica que el estado, en general, el país, tienen menos riesgos sanitarios. Esto es importante, yo creo que es la primera buena noticia que tenemos en este sentido”.

En tanto no haya semáforo verde, la educación presencial para el nivel básico está prohibida, no obstante, el maestro adelantó que ya se les irá comunicando a todas las escuelas los protocolos para el acceso a esta modalidad, para que, en caso de que se diera el color verde, ya estén preparadas para realizar el cambio de distancia a presencial.

Otros adelantos que dio el secretario de Educación en el estado fue que el retorno será invariablemente gradual y no será obligatorio, si alguna familia cree que es mejor, por temas de salud, seguir bajo el esquema de distancia, se seguirá trabajando así. 

“Aunque nos dijeran que tenemos ya la posibilidad de entrar –al regreso a las aulas–, entonces la apuesta de Aguascalientes va a ser la gradualidad, algo gradual, algo en lo cual vayamos de menos a más”, concluyó.



Show Full Content
Previous Consecuencias Covid-19: bajó la matrícula en universidades y bachilleratos
Next Feria del Libro 2020 en Aguascalientes se realizará en formato virtual