Se acabaron los créditos impagables con el INFONAVIT, asegura Sergio González Serna - LJA Aguascalientes
15/06/2024

Este ajuste les afectaba doblemente, tanto en la mensualidad como en el saldo, “imagínate tenías un adeudo todavía de 100 mil pesos y el ajuste inflacionario era del 7 %, entonces el primero de enero ya debías 107 mil pesos”

Sergio Armando González Serna, titular de la delegación del INFONAVIT en Aguascalientes, dio a conocer beneficios para que los acreditados de INFONAVIT no tengan incrementos en su vivienda, señalando que actualmente en las oficinas de INFONAVIT Aguascalientes y a través del sitio Mi Cuenta INFONAVIT pueden hacer su cambio de salarios mínimos a pesos.

“Se está acabando el año y antes del 31 de diciembre se busca convertir todos los créditos que se encuentran tasados en salarios mínimos, que son los créditos de los años 90 y hasta el 2015, donde estuvieron formalizados en salarios mínimos y ahora queremos convertirlos a pesos a fin de que las viviendas no suban de precio”.

Te puede interesar Jesús María firmó convenio con el INFONAVIT y la CANADEVI

En entrevista para LJA.MX el funcionario federal señaló que se terminaron los créditos que eran llamados “impagables”, que son los créditos que cada 31 de diciembre y cada 1ro de enero aumentaban de acuerdo al ajuste inflacionario que había cada año en el país.

Señaló que este ajuste les afectaba doblemente, tanto en la mensualidad como en el saldo, “imagínate tenías un adeudo todavía de 100 mil pesos y el ajuste inflacionario era del 7 %, entonces el primero de enero ya debías 107 mil pesos y por eso había personas que decían ‘es que yo pago y pago y nunca baja’ y era por esto, porque los créditos recibían los impactos inflacionarios de cada año”.

González Serna reiteró que lo que se busca con este programa es invitar a toda la gente que tenga este tipo de créditos para que se acerquen a INFONAVIT y puedan hacer el cambio a pesos.

“Al convertirlo a pesos ya la mensualidad y la tasa de interés están fijas, es decir, ya nunca más vuelve a aumentar, además puedes ver cómo el crédito va disminuyendo”.

Comentó que la conversión del crédito de salarios mínimos a pesos puede hacerse desde internet, en una computadora fija, en Mi Cuenta INFONAVIT, donde hay un letrero que dice Responsabilidad compartida y ahí se puede hacer el cambio.


En el caso de las personas que no cuentan con acceso a internet, pueden acudir a las instalaciones de INFONAVIT, en la calle Balnearios #120, en Ejido Ojocaliente, de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde y los días sábados, solo por el mes de diciembre.

Explicó que el interesado solo debe de presentarse con identificación oficial y tener a la mano su número de seguridad social o CUPR y el RFC, que es lo que se necesita para ingresar a Mi Cuenta INFONAVIT.

Indicó que también pueden acudir todas aquellas personas que han tenido problemas para seguir pagando su crédito, pues esta sería una opción para regularizarse con el crédito.

“El sistema no te va a pedir ningún convenio, solo va a regularizar el crédito al hacer la conversión, por eso les digo que aprovechen”.

Dijo que es importante que acudan a hacer el cambio de salarios mínimos a pesos antes de que termine este año, señalando que el año pasado 8 mil personas se vieron beneficiadas.


Show Full Content
Previous Teletón Aguascalientes invierte en promedio 40 mil pesos por terapia, a fin de mejorar la calidad de vida de pacientes
Next Alerta Protección Civil municipal de Aguascalientes a la población por bajas temperaturas y lluvias
Close

NEXT STORY

Close

¿Periodismo para qué? / Matices

15/04/2019
Close