Se calcula la existencia de 10 mil viviendas abandonadas en la capital de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Tras cruce de datos, la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes con apoyo de la CFE y la concesionaria de agua, detectaron casas con consumo cero
  • Áreas de viviendas deshabitadas podrían convertirse en espacios comunes o escuelas

 

 

Tras cruce de datos, la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes (Sedum) calcula la existencia de al menos diez mil casas habitación abandonadas con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la concesionaria de agua.

El titular de la Sedum, Jaime Gallo Camacho, detalló que con base en un trabajo de varios meses y ante la falta de datos oficiales, ya que en el 2010 el Inegi señaló 55 mil viviendas deshabitadas en todo el estado, la mayoría en la capital, era necesario clarificar los datos, por ello se implementó una estrategia para tal fin, ya que esa información es importante para aspectos urbanos, sociales y seguridad pública.

La estrategia consistió en solicitar a la CFE el listado de las viviendas que tienen consumo cero y lo mismo hicieron con Veolia; esto sucedió en diciembre, cuando la CFE reportó 300 viviendas con contrato vigente pero con cero consumo y en el caso del servicio del agua se contó con un registro de siete mil 800, por lo que calculan que son diez mil las viviendas en abandono, deshabitadas o vandalizadas.

“Ahorita estamos trabajando de manera coordinada para hacer un censo con la pretensión de agotar los procesos legales para una ocupación legal de cada una de estas fincas, pues la postura de Infonavit es que si esas viviendas ya no tienen posibilidad de uso, dadas las condiciones de habitabilidad, mejor que se demolieran y generaran equipamiento urbano como escuelas o áreas comunes que faciliten la convivencia”, manifestó el funcionario.

Otras propuesta es que estas viviendas queden tapiadas, totalmente clausuradas para que no sean espacios de malvivientes y de inseguridad para la zona.

En tanto se hace el cálculo con seguridad pública sobre el costo del censo, se realizan rondines constantes por las zonas de más casas deshabitadas con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a fin de que no sean un riesgo para las familias.

Informó que por parte del Infonavit se reiniciaron los operativos para identificar aquellos créditos que no se atendieron con miras a recuperar esas casas en diez colonias de mayores niveles de riesgo al oriente de la ciudad; por lo que ahora el procedimiento es que la dependencia federal asegure la posesión de esos predios de manera legal, ya sea para otorgarlos a través de nuevos créditos o tapiar las puertas a manera precautoria.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Pide gobernador de Aguascalientes a jóvenes estudiar ingenierías
Next Anuncia Gobierno de Aguascalientes que habrá padrón estatal de autos chocolate
Close

NEXT STORY

Close

Dialoga Adán Augusto con el PRI sobre la reforma electoral

04/11/2022
Close