Niega Aldo Ruiz desaceleración económica de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • El gobernador había señalado que el estado comenzaría a desacelerarse a partir de 2020
  • Los 76 mil beneficiarios por los programas de asistencia social del Gobierno Federal fortalecerán la dinámica económica según el delegado
  • Aldo Ruiz también rechazó que Gobierno del Estado y Guardia Nacional estén descoordinados

 

 

El titular de la Delegación de Programas de Bienestar en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, negó que en 2020 vaya a existir una desaceleración económica en el estado como lo afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval esta semana. 

Aldo Ruiz afirmó que pese a las malas previsiones del Fondo Monetario Internacional y otros organismos de medición económica que hay para el país, lo cierto es que se vive un proceso de progreso para “la gente de abajo” por medios de los diferentes programas de bienestar impulsados por el Gobierno Federal, lo que ha ocasionado que muchos países volteen a ver a México. 

Para justificar su afirmación, el delegado federal apuntó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene como el cuarto mejor presidente del mundo y el segundo en Latinoamérica calificado por empresas internacionales. 

Este 24 de julio, el gobernador Orozco Sandoval planteó que para 2020 Aguascalientes iba a comenzar a sufrir los estragos de la desaceleración económica del país, previsión que desestimó Aldo Ruiz pues los datos que posee la Federación indican lo contrario gracias a los beneficiarios que se han logrado integrar a los diversos programas sociales con más de 76 mil en el estado, “Este tipo de programas sociales generan riqueza abajo”. 

El delegado apuntó que no es que el gobernador mienta, sino que él tiene su opinión, aunque aclaró que sigue habiendo coordinación entre la Federación y el estado: “Nosotros tenemos otros datos pero sí, vamos muy bien”. 

El miércoles 24 de julio, Orozco Sandoval también se mostró dudoso de la desaparición del Seguro Popular y la implementación del Instituto de la Salud para el Bienestar y cómo participaría el estado en el nuevo esquema, a lo que Ruiz Sánchez apuntó que en Aguascalientes ocurrirá lo mismo que en el resto del país, aunque no definió qué. 

Cuando se le cuestionó, el delegado desconoció cuantos trabajadores han sido despedido de las delegaciones federales, pues es un tema que se ha manejado a nivel central sin embargo quienes han concluido sus relaciones laborales formaban parte de lo que llamó la “burocracia alta” que corresponde al primero y segundo nivel, “Los trabajadores de base mis respetos, mis reconocimientos y son los que se quedan”. 


En materia de seguridad, el delegado dio a conocer que se reunió esta semana con Alejandro Zárate Nava, comandante de la Guardia Nacional en Aguascalientes, quien le señaló que el estado no está flagelado por la inseguridad como otros en el país: “Fue una visita de cortesía, platicamos muy bien, le deseamos mucha suerte”. 

Además de que según Aldo Ruiz, según sus “otros datos”, no existe una ruptura entre los cuerpos de seguridad estatales, municipales y ahora la Guardia Nacional, pues en Aguascalientes existe un Mando Único a cargo de la estatal: “No ha habido obstrucciones por parte del poder estatal”.

 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Carlos Olvera Zurita

Nada, sólo 28 años de vida. Reportero en La Jornada Aguascalientes.

Previous Urge conclusión del Hospital de Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes
Next 4 mil 700 millones de pesos de la delincuencia, bloqueados 

1 thought on “Niega Aldo Ruiz desaceleración económica de Aguascalientes

  1. Si Aldo Ruiz saca sus datos de Coppel, tianguistas etc. Que es donde compran los beneficiados de los programas de apoyo económico es correcto.

    Pero el comercio formal está muy bajo, la construcción ni se diga, es momento que el gobierno piense en los de en medio que son los que generan riqueza. Pymes

Comments are closed.