Sólo existen 12 geriatras en Aguascalientes para una población de 200 mil adultos mayores - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Se esperan para el 2020 entre cinco y diez especialistas en geriatría, sin embargo, este número todavía no es suficiente para dar abasto a la necesidad de la población
  • Aguascalientes, Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos son los municipios con más población adulta mayor en el estado

 

 

El médico Fernando Javier Rendón Contreras, presidente de la Asociación de Geriatría y Gerontología de Aguascalientes, y uno de los doce geriatras del estado, presentó la conferencia Cómo prevenir e identificar el colapso del cuidador del paciente con demencia, en el programa inaugural de las Jornadas Alzheimer, llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Lo anterior con motivo del Mes de Alzheimer, el cual celebra su día el 21 de septiembre de manera internacional. 

En la ponencia dirigida a cuidadores y personal de salud, indicó los hallazgos que se encontraron en los mismos cuidadores de los enfermos de demencia, de entre ellos se halló depresión (trastornos de apetitos), ansiedad, cansancio crónico, negatividad y, a raíz de éstos, la autoprivación de la vida. Lo anterior se debe a que se pasa demasiado tiempo cuidando y priorizando al paciente y se olvida cuidarse a sí mismo. 

Expuso que hay un test de Escala de Zarit, sobrecarga del cuidador, que define el nivel de agotamiento del cuidador. Dentro de las preguntas que hace el geriatra al cuidador, se le cuestiona sobre los niveles de demanda en diferentes aspectos (físicos, sicológicos, etc.). Señaló que es común que el deterioro mental y físico de los cuidadores termine por acabar con la vida de los mismos antes que el paciente. Se tienen que diseñar métodos de prevención para evitar que los cuidadores colapsen, porque esto los podría llevar a la muerte. Una opción viable es rotar los cuidadores de los pacientes, no sin antes hacerle entender a éste que tendrá diferentes personas que lo ayudarán para que se vaya acostumbrando y personalizando con cada uno. 

Aunque el número de internos y de cuidadores no está marcando ninguna alarma, el caso de los geriatras es distinto; en el estado existe una población de más de 200 mil adultos mayores, para los cuáles sólo hay doce geriatras en toda la entidad que están distribuidos entre el sector privado y el de seguridad social. Los doce pertenecen a la asociación que preside el geriatra Fernando Javier Rendón Contreras. 

Los municipios que cuentan con más adultos mayores en Aguascalientes son Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga y la misma capital. El doctor afirma que se necesita impulsar la geriatría en el estado, pues el servicio se ve sesgado gracias a la falta de especialistas en el tema: “Ahorita somos doce geriatras en lo que es el estado, para 200 mil habitantes, yo creo que sí somos muy pocos geriatras”.

Se espera que para el año siguiente se puedan recibir de entre cinco y diez geriatras más para poder subsanar las necesidades de los adultos mayores, no obstante, el número de especialistas que se viene a acoplar a los que ya están activos todavía será insuficiente.

Explica que los médicos internistas son de mucho apoyo para la rama de la geriatría, aunado a los mismos cuidadores y enfermeros, sin embargo, el número de especialistas médicos en adultos mayores es tan bajo que sí tienen bastante trabajo acumulado. 


La asociación de gerontología apoya al sector de ancianos al brindar a través del DIF apoyos como despensas, cobijas y pañales. La próxima actividad de esa índole se prevé para diciembre, aunque durante todo el año también están ofreciendo sus servicios los doce geriatras de Aguascalientes. El organismo también apoya y exhorta a la sociedad a que descubra esta especialidad médica, pues a fin de cuentas es un sector que se tiene que atender de la misma manera que todos los otros.

 


Show Full Content
Previous Ley de Amnistía, riesgo de mayor impunidad
Next La donación de cerebros aporta a la investigación de las demencias como el alzheimer
Close

NEXT STORY

Close

Se extiende convocatoria para clínica jurídica con perspectiva de género

21/06/2016
Close