Nuevo proyecto del Centro de Justicia para Mujeres de Aguascalientes será inclusivo - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Personal será capacitado en lenguaje de señas, inglés y mixteco
  • Mucho por hacer en la concientización del trato digno a las mujeres

 

La nueva coordinadora general del Centro de Justicia para las Mujeres, Blanca Estela Montoya, iniciará labores con un diagnóstico para determinar cuáles serán los programas prioritarios, así como realizar una serie de capacitaciones hacia el personal que tiene el primero contacto con las usuarias en temas como el lenguaje de señas, inglés y mixteco, con el objetivo de hacer de este espacio de apoyo un lugar más incluyente.

Explicó que este objetivo surge por la necesidad de brindar el servicio a usuarias que llegan del extranjero en busca de ayuda, además de que en el estado habita un sector importante de personas que vienen de Oaxaca y su lengua es precisamente el mixteco: “Ese es el primer proyecto que voy a emprender a favor de nuestras usuarias, porque si nosotras estamos preparadas podremos dar un mejor servicio”.

Expuso que en la semana anterior se brindó atención a una mujer de Colorado, Estados Unidos, y el no poder comunicarse con ella les advirtió de la importancia de tener las herramientas del inglés, además del mixteco y lenguaje de señas.

Si bien en la semana que tiene frente al Centro de Justicia de la Mujer no se ha acercado ninguna mujer de la alguno de los grupos indígenas que transitan o se quedan en el estado, consideró que es necesario estar preparadas para recibirlas, pues en un determinado momento pudieran ser violentadas por su pareja y llegar al centro y entonces estar capacitadas para dar la atención como ellas se merecen.

La funcionaria confió en que ya no se está en pañales en cuanto a la concientización sobre el trato digno a las mujeres, aunque hay aún mucho por hacer, por lo que otro de sus proyectos será entrar a las escuelas de educación básica y media superior para hablarles de la importancia de que haya un trato igualitario y respetuoso entre mujeres y hombres, además de que es imperioso que también las mujeres aprendan a amarse y fortalecer su autoestima: “Ya no estamos en pañales, hemos implementado ciertas acciones en donde nuestros niños, nuestros adolescentes y nuestras personas adultas saben de ese respeto que debe de tener nuestra mujer”.

La nueva coordinadora del Centro de Justicia pidió oportunidad de conocer bien el área para luego dar a conocer un proyecto integral para las mujeres del estado, y sólo adelantó que el objetivo es que el servicio tenga de característica de ser inclusivo.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Proponen endurecer penas en Aguascalientes por corrupción de menores
Next Focos rojos en semáforo delictivo para Aguascalientes durante 2019
Close

NEXT STORY

Close

LJA 9/12/2017

09/12/2017
Close