Municipio capital de Aguascalientes pedirá reforma a Ley de Ingresos 2020 de nuevos rubros - LJA Aguascalientes
15/06/2024

  • Pretenden análisis profundo de cobro a licencias para consultorios
  • Esperan resolución antes del 31 de marzo

 

 

Con apoyo del Legislativo en el municipio capital pretenden realizar un estudio más profundo a los nuevos rubros que se incluyeron en la Ley de Ingreso 2020, como el pago de licencias para la apertura de consultorios médico, esto luego de un acercamiento que solicitó el gremio de médicos del estado, informó el secretario del Ayuntamiento, Jaime Beltrán Martínez: “Lo que le estamos solicitando al Congreso del Estado es que deroguemos estos nuevos rubros en tanto no llevemos nosotros a cabo un estudio de mayor profundidad para un cobro que no sea excesivo y sí justo”.

Explicó que parte de la autonomía municipal permite ir adecuando la Ley de Ingresos año con año y de acuerdo con las necesidades que se plantean dentro de la misma sociedad y así regular los temas; por lo pronto se realiza el cobro con el incremento que se realizó de manera general en todos los rubros, de tal forma que la licencia para consultorios médicos quedará en alrededor de 200 pesos.

Recordó que el cobro de esta licencia para consultorios no estaba especificado, lo que ahora abre la necesidad de profundizar de mejor manera en la Ley de Ingresos.

El funcionario consideró que esta modificación que se solicitó al Congreso del Estado de la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes se aprobará antes del 31 de marzo, durante las primeras sesiones que realicen los diputados dentro del periodo ordinario que está por despegar, derivado a que la renovación de las licencias tiene de plazo esa misma fecha, pues el objetivo es cuidar el no generar incertidumbre en el gremio médico.

Los primeros días del mes de febrero, el secretario de Finanzas del municipio capitalino, Alfredo Martín Cervantes García, informó a LJA.MX que para la licencia para la apertura de nuevos consultorios, a petición de la Secretaría Municipal de Desarrollo Urbano, sería de diez mil pesos, lo cual fue aprobado a través de la Ley de Ingresos 2020 por los regidores y los diputados en el Congreso del Estado.

A fin de atender la solicitud de algunos médicos que se acercaron a la Secretaría de Finanzas para poner su queja, se realizó una propuesta de descuentos que fue presentada al Cabildo capitalino, de tal manera que de los diez mil pesos aprobados se aplique un 70 por ciento para que quede en tres mil pesos anualmente, por el pago de las licencias para aquellos consultorios que abren al público por primera vez; lo que representa una cantidad de 250 pesos al mes.

Ahora el municipio presentará al Legislativo una reforma a la Ley de Ingresos tras un “análisis más profundo”, como señaló Beltrán Martínez.


 


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous La Purísima… Grilla: Fakeministas
Next Focos rojos en semáforo delictivo para Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Los 5 datos que debes saber hoy en Aguascalientes: 10 de mayo de 2022

10/05/2022
Close