Investigan en Registro Civil muertes sospechosas por Covid-19 en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
16/06/2024

  • Se han descartado al menos 73 muertes que pudieron haberse dado por la pandemia
  • Sospechosos de Covid-19 y neumonías atípicas son los certificados que se corroboran

 

 

El subregistro de muertes por coronavirus es uno de los temas que más inquieta, pues, aunque diariamente se da una actualización del tema tanto estatal como federal, hay casos que escapan de la vista de los sistemas de salud. Por ello, la doctora María Eugenia Velasco Marín, directora de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), mencionó que se están haciendo confrontas con el Registro Civil para ver si dentro de las muertes que se tienen ahí, existen algunas de casos sospechosos o de “neumonías atípicas”.

La corroboración se hace para verificar si en efecto sí se causaron por Covid-19 o si se puede descartar dadas otras comorbilidades encontradas en el paciente.

“Hacemos confronta, también, con Registro Civil, cada 15 días”, ya que ahí salen los certificados de defunción, ya bajo la premisa de sospecha o de “neumonías atípicas”. Teniendo en manos el certificado se hace la corroboración y de esos análisis se han encontrado 73 casos de sospecha a la enfermedad vírica o de neumonías no comunes.

María Eugenia Velasco Marín aseguró que esos 73 casos resultaron en pruebas negativas. Paralelamente, se han encontrado 38 certificados de defunciones que también podrían involucrar al padecimiento pandémico, pero, aseveró, las otras comorbilidades que tenían esas personas fueron las que realmente causaron su fallecimiento.

Al principio de la emergencia sanitaria, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, llegó a declarar que toda neumonía atípica estaba siendo valorada como Covid-19, sin embargo, a lo largo de la contingencia los estudios y los avances con respecto al virus y a la enfermedad que causa han podido reforzar los métodos de detección.

Hoy por hoy las “neumonías atípicas” que se den en el Registro Civil serán valorizadas para determinar si realmente se dio por coronavirus o sí se trató de un padecimiento que no tenía que ver con el Sars-CoV-2.

Infectólogos reconocidos, como el doctor Alejandro Macías, sostienen que las cifras reales de los daños colaterales de las pandemias no se tienen al momento y es sólo después de que estas terminaron cuando se puede tener una aproximación más real de las afectaciones en materia de salud de cada sociedad.



Show Full Content
Previous Pide gobernador de Aguascalientes no bajar la guardia; poco a poco baja la ocupación hospitalaria
Next El 70% de las llamadas al 911 no proceden en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Raza y racismo / Yerbamala

11/06/2020
Close